*Los pequeños pacientes del Hospital No. 2 del IMSS en Chiapas recibieron una grata sorpresa.
ACOSUR/Redacción.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de julio. La risa libera en el cerebro dosis de serotonina, que es un tipo de neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria del cerebro, que tienen un efecto de tipo “opiáceo natural” con efectos calmantes y analgésicos, además de que favorece la producción y liberación de sustancias bioquímicas, como la dopamina, que eleva el estado de ánimo.
En tal sentido, un grupo de voluntarios de la asociación Contagia Alegría, acuden periódicamente para ofrecer sesiones de risoterapia a pacientes de todas las edades y condiciones, que se encuentran internados en los tres pisos de la torre médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez.
Caracterizados como payasos, los voluntarios conformados por hombres y mujeres, con y sin adiestraimiento en medicina, pero de gran corazón y convicción altruista, visitan a cada uno de los derechohabientes para conversar con ellos, ofrecerles un espectáculo de humor y distracción, para aligerar su estancia hospitalaria.
Estos voluntarios apoyan al tratamiento de las enfermedades y condiciones de cada uno de los pacientes con las ventajas paliativas que ofrece la risoterapia, entre las que destacan, la disminución de la percepción del dolor, combate al estrés y el insomnio, aumento del funcionamiento del sistema inmunitario y reducción de la ansiedad en pacientes pre y postoperados, con diagnósticos reservados o de larga estancia, especialmente niños. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario