Ir al contenido principal

INADEM beneficiará con 600 millones de pesos del Fondo Fronteras a estados del norte y sureste mexicano

ACOSUR/Redacción.


Ciudad de México a 19 de Julio de 2016.- Un total de ocho municipios de los 14 que forman el XI Distrito se podrían ver beneficiados del Fondo para Fronteras para la reactivación de la economía, así lo comentó Enrique Zamora Morlet Diputado Federal por Chiapas y Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste.

Tras una reunión sostenida con funcionarios del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía (SE) el legislador chiapaneco reconoció que este tipo de proyectos son de gran beneficio para los sectores empresariales de las franjas fronterizas, sobre todo en Chiapas en municipios que se ubican en la sierra, costa y frontera son los que mayor participación tienen dentro de estas convocatorias. 

“Debemos fortalecer instrumentos planificados y sistemáticos que favorezcan el desarrollo empresarial, principalmente en los estados del sureste del país en donde se registra un menor crecimiento y desarrollo en comparación con otras regionales y que impulsen una dinámica económica que sustente el crecimiento y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas”, precisó. 

Explicó que de los 600 millones que ese espera sean entregados para este 2016, 158 millones se destinarán a la convocatoria Reactivación Económica, que pretende genera proyectos de mayor tamaño, además de que para la modalidad Emprende Fácil, que tiene por objetivo otorgar apoyos a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante proyectos del Programa de Incubación en Línea “PIL”, se tiene una bolsa global de casi 291 millones de pesos.

Añadió que este recurso se tiene contemplado para los estados de Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, además de que el mismo INADEM se comprometió a reforzar su vínculo de trabajo con los presidentes municipales de los municipios fronterizos para que se vean beneficiados con este programa. 

“Hoy debemos aprovechar que en nuestro país existe un panorama favorable para invertir y crear más y mejores empresas, debemos aprovechar que estamos ante una generación de jóvenes que buscan emprender su propio negocio y tener dependencia económica”, agregó. 

Por su parte, el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, pidió a los diputados participar más en la difusión de dos programas del Fondo de Fronteras: el de Reactivación Económica y el de Negocio Fácil, cuyas convocatorias se publicarán este miércoles 20 en el Diario Oficial de la Federación y estarán abiertas durante 30 días.

Cabe señalar que durante este evento se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, Leonardo Amador Rodríguez; la Directora General del Programa de Desarrollo Empresarial del Inadem, María del Sol Rumayor Siller; el director general de Vinculación Política, Edgar Alejandro Guerrero Flores; el Secretario Técnico del INADEM, Ricardo Andrés Cruz Arroyo; la directora General de Programas de Defensa para Pymes y Emprendedores del Inadem, Laila Chemor Sánchez; y por parte de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste la diputada por Morena, Guadalupe Hernández Correa y el Diputado por Movimiento Ciudadano, Adán Pérez Utrera. 

Por último añadió que los municipios beneficiados son Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Benemérito de las Américas, Cacahoatán, el Porvenir, Frontera Hidalgo, la Grandeza, La Trinitaria, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Mazapa de Madero, Metapa, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...