Ir al contenido principal

Avanza programa integral de Renovación de cafetales.

*Productores del soconusco en el municipio de Cacahoatán, recibieron Plantas, Paquetes tecnológicos e incentivos económicos para reactivar la cafeticultura y mitigar al daño ocasionado por la roya en las plantaciones.

ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.

Cacahoatán, Chiapas. 25 de julio. Como parte del impulso a la cafeticultura dentro del Programa Integral de Atención a la Cafeticultura (PIAC) del gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 834 productores de diferentes ejidos y comunidades de Cacahoatán fueron beneficiados con la entrega de Material Vegetativo, Paquetes Tecnológicos y Estímulos Financieros que representan un impulso directo a la renovación de cafetales en la entidad. 

La entrega de insumos representa un aliciente para los productores de café ante la actual crisis que vive el sector cafetalero y que ha sido parte de la gestión de diversas sociedades cooperativas como IUBE Empresarios Agropecuarios AC y Sociedad Cooperativa Cantón Las Cruces del Soconusco dentro del proyecto integral de renovación. 

En el acto de entrega, Jorge Díaz Pérez, representante de IUBE, señaló que la entrega de las plantas de café van acompañadas de paquetes tecnológicos y de asesoría técnica para garantizar los procesos de crecimiento y producción del café, por ello se signa un compromiso de los proveedores con los productores para dar seguimiento y asesoría hasta lograr el desarrollo de las mismas y asegurar la producción. 

Acompañado por Carlos Enrique Álvarez Morales, alcalde de Cacahoatán y los representantes de organizaciones cafetaleras, Eudiel Escobar Pérez de Santa Teresa; Elfego Pérez Vela, de El Platanar de Las Playas; Zenón Ramírez Días de Cafetaleros del Valle del Tacaná; Fernando Roblero Salas, Eduardo Hernández Calderón de Green Corp Biorganiks de México, Silverio Díaz García de UNTA y Rosendo Verdugo Pérez de Nubes de Plata, se hizo el compromiso de continuar con proyectos de gestión para rescatar la cafeticultura. 

Díaz Pérez resaltó que este proyecto de apoyo a los organismos agrupados en la Coalición, integra a un promedio de Mil 394 agremiados con más de Mil 345 hectáreas, con un total en etapas de 1 millón 335 plantas con 2148 paquetes y apoyo financiero para los productores. 

Este proyecto se refleja en esta entrega con 600 mil plantas a un 60% y 900 paquetes tecnológicos que tendrán un impacto en el incremento de la producción en un periodo de dos a tres años en producción de café de diversas variedades tolerantes a la roya entre ellos, Catimor, Oro Azteca, Costa Rica 95, Marsellesa, todos ellos mejorarán la productividad. 

Por su parte, Enrique Álvarez Morales, aseguró que a través de la administración local se dará puntual seguimiento al proceso de renovación de cafetales en esta zona eminentemente cafetalera y reveló que para el 2016 destinarán recursos importantes para los productores de café que han mostrado una buena organización y que son garantía de cumplir con los procesos de producción aprovechando cada uno de los apoyos que se les brinda. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...