*En el Festival de Música en apoyo al magisterio insisten en derogar la reforma educativa.
*El Gobierno Federal en Mesas de Negociación Solo
Ha Dado en Respuesta Evasivas y Engaños: CNTE
ACOSUR/Alberto de la Cruz/Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chis., 17 de julio. La Reforma Educativa afecta grandemente los derechos de los niñas y niños mexicanos y al planteamiento pacífico del magisterio nacional y pueblo en general para la derogación de esa reforma el gobierno federal en las Mesas de Negociación solo ha dado en respuesta evasivas, engaños, burla y negatividad con lo que pretende regresar a la represión sangrienta y muertes.
Así se expresó Esaú Reyes Cisneros, integrante de la coordinación regional de la Coordinadora de Bases del Magisterio Democrático Costa Grande de la CNTE, durante el festival de música popular en apoyo al magisterio, realizado este fin de semana, en el teatro del parque central Miguel Hidalgo.
Indicó, el gobierno federal acepta un dialogo, se establece la Mesa de Negociación en la Secretaria de Gobernación y lo que vemos es que durante las reuniones no ha tenido capacidad de dar solución sino ganar tiempo para confrontar a la sociedad con los maestros; pero el pueblo ha entendido su perversidad y cada vez más se suman a la lucha magisterial.
Remarcó, estamos sabidos de que esta lucha ya no es solo del magisterio sino del pueblo y se ven con las manifestaciones para exigir que se imponga ya un alto a la reforma educativa porque se pretende afectar a los padres de familia y hacer de la educación un gran negocio para beneficiar a los grandes empresarios.
"los que impulsan la mal llamada reforma son los empresarios que están aglutinados en una asociación llamados "Mexicanos Primero", los que buscan enriquecerse más a costa de la pobreza de los mexicanos y lo que hace el Presidente Enrique Peña Nieto, Diputados y Senadores, es obedecer las órdenes de esas trasnacionales.
Puntualizó que los grandes empresarios se están adueñando del país como es que a través de las otras reformas ya se adueñaron del petróleo, de la energía eléctrica, gas, de las minas, carreteras, de las aguas y ahora quieren hacerlo con la educación para seguirse enriqueciendo y a eso se oponen los maestros de la CNTE.
Dijo también que los maestros tienen la posición de no retroceder en esta lucha hasta que caiga la reforma educativa porque no podemos permitir que los empresarios voraces se apoderen de la educación.
Si permitimos que se eche andar esa Reforma, estaríamos condenando a jóvenes y niños a no poder estudiar y menos a realizar una carrera universitaria.
Además dijo, no hay empleo para los jóvenes que terminan una carrera y tienen que emplearse de promotores de ventas mal pagados o vendedores ambulantes, trabajar de choferes y esa es la grave situación a la que este gobierno nefasto a llevado a nuestro país, por eso debemos oponernos a las demás reformas que nos arrebatan todos los derechos. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario