Ir al contenido principal

Médicos del IMSS serán capacitados en el extranjero en materia de prevención.


*70 mil médicos especialistas y 13 mil residentes son el activo más grande del Instituto, en los que no se escatimarán esfuerzos ni recursos en su formación, afirmó el Director General, Mikel Arriola, señalando que el eje central es la prevención de males crónicos, ya que de lo contrario, no habrá dinero que alcance para atender las enfermedades crónicas degenerativas.

* Alrededor de 85 médicos del Seguro Social se van a capacitar en este 2016 y se calcula que para el próximo año serán 650 especialistas. La Directora Ejecutiva de AMSA, Rebeca Aguilar de Sáenz, agradeció la apertura del IMSS para la capacitación del personal médico. 

ACOSUR/Redacción.

Ciudad de México. 20 de julio. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Alianza Médica para la Salud (AMSA), firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de fomentar la educación continua con enfoque preventivo para los médicos que laboran en el Instituto, a través de talleres y cursos de capacitación en el extranjero, a fin de mejorar la calidad de la atención a los derechohabientes.

El Director General dijo que en el IMSS estamos conscientes que debemos de hacer algo inmediato, inteligente, concreto e integral en materia de prevención de enfermedades crónicas degenerativas, las que representan un gran desafío, esa es la instrucción que tienen los 70 mil médicos especialistas y los 13 mil residentes, el activo más grande de la institución por lo que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para fortalecer su preparación. 

Mikel Arriola destacó que este convenio facilita la preparación permanente del personal médico del IMSS en el extranjero, con capacitación orientada al elemento de salud pública más importante, que es la prevención, ante el reto de la transición epidemiológica, pues de lo contrario no habrá dinero que alcance. 

Suscribieron este acuerdo la titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas en Salud, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola y la Directora Ejecutiva de AMSA, Rebeca Aguilar de Sáenz, y firmaron como testigos de honor el Director General del Seguro Social, Mikel Arriola y el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga Dávila. 

El titular del Seguro Social precisó que la relación entre el IMSS y AMSA ya ha rendido sus primeros frutos, con el envío de alrededor de 85 médicos a Salzburgo, Austria, al Children´s Philadelphia Hospital y otras instituciones de salud, para cursar las especialidades de cáncer de mama, ginecológico, medicina materno-infantil, diabetes, urología y emergencias pediátricas.

Dio a conocer que otros médicos están en proceso de evaluación, para realizar cursos en el segundo semestre de este año, y para 2017, el IMSS y AMSA organizarán tres seminarios sobre diabetes, obesidad, pediatría y muerte obstétrica, en Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, respectivamente. 

En su oportunidad, la Directora Ejecutiva de AMSA, Rebeca Aguilar de Sáenz, reiteró el compromiso de la organización que encabeza con la apertura del IMSS para la capacitación del personal médico en prevención de padecimientos y mejorar la calidad de los servicios de salud para más de 70 millones de derechohabientes. 

Subrayó la importancia de este convenio, para demostrarle a la sociedad civil que el Seguro Social no se está privatizando y AMSA está dispuesta a ayudar al Instituto a capacitar y motivar a los médicos, una de las profesiones más importantes para que el país mejore. 

A la fecha más de 900 doctores mexicanos se han beneficiado con este programa, el cual ha probado que empodera e incentiva a los médicos con deseos de crecimiento profesional y personal. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...