*Agradecen a las empresas, instituciones y personas de la sociedad civil que han aportado todos los años regalos y otros apoyos en la celebración y piden su colaboración.
ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas; 14 de julio. Elementos operativos y del patronato de Bomberos de Tapachula se encuentran como cada año en el proceso de organización de su festejo nacional, que será el próximo 22 de agosto “Día Nacional del Bombero” para ello han girado oficios a empresas, instituciones y ciudadanos para solicitar diversos apoyos para su celebración.
Cada año los bomberos de Tapachula han recibido obsequios de ciudadanos y un aporte del gobierno municipal en turno por la cantidad de mil pesos, así como el apoyo de las empresas de la región que han aportado en especie o económicamente para ; la comida, refrescos, manteles, sillas, mesas, hielo, música, renta de salón, entre otros.
El 22 de agosto de 1873 se creó el primer cuerpo de bomberos en México, en el puerto de Veracruz, y como referencia a esta fecha y otros acontecimientos importantes se conmemora en todas las ciudades del país el “Día nacional del Bombero” fecha en que se distingue a uno de los oficios con más peligrosos en la sociedad.
El secretario del patronato de bomberos de Tapachula A.C., José Eberardo Moya Pérez, indicó que se ha comenzado a tener una respuesta satisfactoria a los oficios que han girado desde este mes, por ello agradeció a los ciudadanos y empresarios de Tapachula su disposición y aprecio a los bomberos.
“Tenemos nuestro número de teléfono 62-5-2065 para que las personas se indaguen sobre cuál es nuestro proceso organizativo para el 22 de agosto. Así también hago la observación que el dinero que aportan los ciudadanos a través de COAPATAP no se utiliza para este festejo, dado a que únicamente sirve para la operatividad de atención de emergencias” señaló.
Los 22 bomberos festejan su día en conjunto con sus familiares con la finalidad de motivar y seguir impulsando su vocación de servicio, el cual realizan los 365 días del año en atención de 24 horas continuas. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario