*Decenas de migrantes centroamericanos marcharon en Tapachula para exigirle a la Comar y a Acnur mejor atención y seguimiento a peticiones de refugio ante peligros por su condición migratoria.
ACOSUR/ Fotos e Información Agencia Tres.
Los centroamericanos que eran encabezados por el director del Centro de Dignificación Asociación Civil, Luis Rey Villagrán y el director del albergue Todo por Ellos, Ramón Sánchez Verdugo, comenzaron la marcha frente a las instalaciones de la delegación estatal de la COMAR en esta ciudad que culminó en la explanada exterior del palacio municipal.
Los manifestantes también se pronunciaron a favor de la paz en Chiapas, asilo político, respeto para los refugiados, visas humanitarias para más de cinco mil migrantes de Honduras, Guatemala, el Salvador que vienen huyendo de sus países.
Ahí Luis Villagrán afirmó que hasta el momento los migrantes siguen siendo vejados, explotados y humillados, situación por la cual se deben implementar diversas acciones para protegerlos.
Destacó que las dos dependencias no han realizado una gestión y declaró que la COMAR solo autorizó 10 por ciento de cinco mil solicitantes de refugio, lo que obliga a los extranjeros a buscar caminos de extravío o rutas alternas poniéndolos en siuación de riesgo.
En las consignas culparon a los funcionarios de la muerte de los tres pequeños migrantes que se ahogaron en las Playas del Pacífico en el Municipio de Mazatán, debido a que como parte del efecto de desatención, los migrantes tienen que seguir su camino exponiéndose hasta el punto de encontrar la muerte. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario