ACOSUR/ Información y Fotos AGENCIATRES/ Francisco Guerra.
Tapachula, Chiapas. 20 de julio. Trabajadores del Conalep de Huixtla y Belisario Domínguez, bloquearon este miércoles por la mañana la entrada a diversas oficinas de gobierno que se ubican en el interior de la Unidad Administrativa de esta ciudad, para exigir el pago de salarios caídos que ganaron en el laudo que emitieron las autoridades correspondientes.
Al respecto el representante común de los 26 trabajadores del Conalep, Gonzalo Méndez Guillén, relató que en los tiempos de Pablo Salazar Mendiguchía fueron despedidos en forma injustificada, porque denunciaron a la esposa del entonces poderoso Contralor, Carlos Martínez, de ser una aviadora de esa institución.
Explicó que pasaron más de nueve años para que fueran atendidos, ya que durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero, todo fue cerrazón, desacato y omisión para responder al laudo que dictó el Tribunal federal, ya que durante ese tiempo ganaron varias sentencias que fueron engavetadas por las autoridades correspondientes.
Precisó que a pesar de la buena voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello y de su interlocutor el subsecretario de gobierno, Alfredo Lugardo López, el secretario de Hacienda del estado se ha negado a pagar los salarios caídos, situación por la cual hoy tomaron las oficinas de varias dependencias que se ubican en la Unidad Administrativa de esta ciudad.
Explicó que desde el 29 de Junio de este año se debió ejecutar el pago de los salarios caídos de los 26 trabajadores del Conalep que fueron despedidos en forma injustificada, pero hasta el momento la secretaría de Hacienda del Estado, se ha negado en forma reiterativa.
Detalló que ante la negativa de Hacienda del estado para hacer esos pagos, decidieron tomar a partir de las ocho de la mañana de hoy la delegación de esa dependencia en esta ciudad, y cada hora que pasa tomarán otras oficinas que integran la Unidad Administrativa.
Aseguró que a las doce del día se tomarían las oficinas del Registro Civil, pero al descubrir que ya estaba programada una boda, dieron todas las facilidades para que se diera ese evento civil, además que permitieron que las secretaría de educación siga abierta hasta que entreguen todo lo relacionado a becas, lo que demuestra que ellos también ponen algo de su parte. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario