Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 14 de julio. Ante la caída de ceniza que se ha registrado en los últimos días en la región del soconusco por la erupción del volcán Santiaguito en Guatemala, especialistas en Oftalmología del Hospital Regional de Alta Especialidad, Ciudad Salud recomiendan a la población a tomar medidas de precaución.
Al respecto la especialista Verónica Becerra Camey pidió no alarmarse debido a que las cenizas no son tóxicas para el ojo humano; sin embargo, si puede ocasionar algunas irritaciones en caso que esta ingrese al ojo.
Explicó: “comúnmente las cenizas no son toxicas para el ojo, sin embargo, al penetrar el ojo se va a comportar como un cuerpo extraño, las medidas generales para la población son: protegerse con un lente, si ya cayó llegar a casa y lavarse con abundante agua”
La especialista explicó que en caso que la ceniza haya ingresado al ojo, es importante no tallarse ya que esto puede ocasionar algún tipo de irritación o dolor en el ojo y con este daño sería importante acudir al especialista, para un tratamiento y su recuperación.
Recomendó a la población que es alérgica al polvo o que tiene algún padecimiento en los ojos, que son quienes pueden presentar algún tipo de conjuntivitis a que tomen medidas de precaución y evitar salir al aire libre sin el uso de algún protector. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario