*La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Chiapas, Rosalinda Orozco Villatoro, hizo un llamado a los presidentes municipales de los 122 ayuntamientos de Chiapas a promover acciones a favor de grupos vulnerables.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de diciembre. La diputada de Tapachula, Rosalinda Orozco Villatoro, exhortó a los presidentes municipales de los 122 municipios de la entidad, a instituciones de gobierno y a sus homólogos legisladores, a promover un plan de acciones incluyentes dentro del presupuesto, en materia de infraestructura que permitan adoptar medidas de carácter social, educativo, de salud y laboral que permita a estos grupos una verdadera inclusión.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la diputada de Tapachula aseguró que será de manera conjunta como se atiendan y solucionen las demandas y problemas de la población de Chiapas, “como legisladores tenemos la oportunidad de legislar y mejorar de manera coadyuvante la realidad de los grupos vulnerables”.
En un comparativo destacó que Chiapas es un estado con una amplia riqueza pluricultural, geográfica, étnica, un gran mosaico de costumbres y tradiciones, de contrastes entre playas y volcanes, selvas y ríos.
Pero también es un Chiapas que muestra en las urbes a niños limpiando parabrisas en las esquinas, mujeres ultrajadas, marginación y exclusión en comunidades indígenas, adultos mayores en abandono, niños y adultos laborando a cielo abierto en basureros como pepenadores, trata de personas, de falta de apoyo con personas de capacidades diferentes, grupos de chipanecos todos pero con un alto grado de vulnerabilidad.
En su discurso señaló que cuando se habla de grupos vulnerables se pueden clasificar por edad, género, religión, grupos étnicos, condiciones sociales, económicas, culturales, psicológicas y de capacidades diferentes, así es de complejo el tema, pero hay que hacerle frente y actuar a favor de la protección de sus derechos humanos y de su inclusión a una vida mejor.
“Hemos sido una sociedad excluyente, pero esta es la oportunidad compañeros diputados y diputadas de que esta LXVI legislatura chiapaneca deje una importante huella en beneficio de estos grupos, con responsabilidad y compromiso podemos generar mejores oportunidades para ellos, legislando, gestionando y promoviendo lo podemos hacer, hagámoslo diputados”, sentenció la legisladora. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario