* Denominado “EL VALOR DE CUMPLIR ATRAVÉS DE JORNADAS EDUCATIVAS PARA PREVENIR EL DELITO Y LAS ADICIONES”, El seminario empezó este 07 de diciembre y culminará el próximo lunes 14 de diciembre.
Acosur/ redacción.
Tapachula, Chiapas. 08 de diciembre. El Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) a través de la Coordinación de la Prevención del Delito, impartirá del 07 al 14 de diciembre el Seminario “El Valor de Cumplir a través de Jornadas Educativas para Prevenir el Delito y las Adicciones”. El objetivo es prevenir, detectar y atender los problemas que aquejan a la juventud hoy día, como drogadicción, violencia familiar, bullying, alcoholismo y temas que los concientice a fomentar los valores y la dignidad humana, todo ello a través de pláticas y talleres, informó el Secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruíz Echeverría.
Acosur/ redacción.
Tapachula, Chiapas. 08 de diciembre. El Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) a través de la Coordinación de la Prevención del Delito, impartirá del 07 al 14 de diciembre el Seminario “El Valor de Cumplir a través de Jornadas Educativas para Prevenir el Delito y las Adicciones”. El objetivo es prevenir, detectar y atender los problemas que aquejan a la juventud hoy día, como drogadicción, violencia familiar, bullying, alcoholismo y temas que los concientice a fomentar los valores y la dignidad humana, todo ello a través de pláticas y talleres, informó el Secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruíz Echeverría.
“El seminario tiene como sede la escuela Secundaria Federal número 2, y está dirigido alumnos, maestros y padres de familia de esta institución… Estas acciones son parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, en favor de la prevención del delito y tener una juventud con una vida saludable”, agregó el funcionario.
José Alonso Ruíz Echeverría, señaló que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito, no tendría éxito si no se cuenta con la participación de la ciudadanía, es por ello que con un nuevo esquema, la formulación de programas y la realización de acciones del quehacer público, deben establecerse con la participación de la sociedad.
El funcionario municipal, añadió que en la impartición de este seminario trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública Municipal, la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Secretaría de la Juventud, Dirección de transparencia y Acceso a la Información, Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Secretaría de Seguridad Pública, La Fiscalía Fronteriza, DIF Municipal, Comité de Consulta y Participación Ciudadana (COCOPARCI), CENTRA, Centro de Integración Juvenil, Centro de Atención a Víctimas y la Dirección de Policía Escolar. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario