Leo Dan…Un Argentino de Luz hacedor de Canciones se presenta este 3 de diciembre en funciones de 7 y 9 de la noche.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 02 de diciembre. Con la mirada serena y el andar semilento, descendió de un vehículo que lo trasladó a su encuentro con la prensa y un grupo de fans que ganaron su acceso demostrando su amor por uno de los artistas más importantes de Hispanoamérica de los últimos 70 años, Leo Dan, el argentino de luz hacedor de canciones.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 02 de diciembre. Con la mirada serena y el andar semilento, descendió de un vehículo que lo trasladó a su encuentro con la prensa y un grupo de fans que ganaron su acceso demostrando su amor por uno de los artistas más importantes de Hispanoamérica de los últimos 70 años, Leo Dan, el argentino de luz hacedor de canciones.
Con una camisa azul con las mangas a medio doblar por el calor que Tapachula le brindó al creador de más de 2 mil canciones en una trayectoria de éxitos de más de 50 años, y a quien más de mil 700 artistas le han grabado la mayoría de sus temas, el canta autor argentino fue recibido entre aplausos y miradas de sorpresa.
“Se ve entero”, “Ya está grande pero su cara sigue igual”, “Por fin llegó nuestro querido Leo Dan”, “Cuántos años han pasado y por fin lo conocemos”, fueron algunas de las expresiones en el lobby del hotel que albergaría la rueda de prensa previo a su presentación en el Teatro de la ciudad de Tapachula este jueves 3 de diciembre.
Leo Dan, es considerado uno de los artistas más importantes de la balada romantica hispanoamericana de la década de los 60s y 70s, con éxitos que trascendieron todas las fronteras de Sudamérica, Centro América y Norte América y que a pesar de la distancia, las nuevas generaciones se han encontrado con un gusto por su música.
“Mary es mi amor”, “Esa Pared”, “Que tiene la niña”, “Cómo poder saber si te amo”, “Yo sé que No Es Feliz”, “Por un caminito”, “Te he prometido” son parte de una serie de éxitos que llegaron al gusto del público mexicano y que serán parte del repertorio que el artista presentará en el escenario del Teatro de la ciudad con su orquesta y con el mariachi.
Leo Dan habló de su gusto por continuar cantando y pisando diferentes escenarios. En este año ha recorrido el territorio mexicano con su gira por México, la cual lo trae a este rincón de Chiapas con grandes expectativas de éxito.
“México es mi segunda Patria, está no es la primera vez que estoy en Tapachula, he andado muchas veces por esta tierra que me trae recuerdos de juventud y que hoy a mi regreso me permiten encontrarme con el público maravilloso de esta tierra bendita”.
Actualmente se encuentra en la edición de un nuevo material discográfico que será presentado en el 2016 y aunque admitió que dejará los escenarios para dedicarse a predicar la palabra de Dios con su don del canto, Leo Dan aseguró que su felicidad radica en sus presentaciones y mientras su voz se lo permita buscará seguir en ese camino
Al hablar de su trayectoria y de ser el único con vida de los grandes bohemios como Piero Jose, Sandro de América y Leonardo Fabio; Leo Dan los recuerda con mucho cariño y comenta “Todavía no me gustaría volver a verlos”, fueron grandes y el idioma de las composiciones románticas ha sido universal.
Hoy Leo Dan muestra una lado sensible, una imagen de felicidad, paz y armonía con la vida y con su entorno, por ello asegura que sus conciertos están llenos de sorpresas, en ese contexto invitó a disfrutar de las dos funciones de su concierto este jueves por la noche en Tapachula. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario