Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Cacahoatán, Chiapas. 30 de diciembre. En los últimos días del año y hasta el término del operativo Guadalupe Reyes y como parte del objetivo de garantizar las medidas necesarias en el uso y comercialización de pirotecnia, la coordinación de protección civil intensificó en este municipio los operativos en el mercado municipal y establecimientos de Cacahoatán.
Cacahoatán, Chiapas. 30 de diciembre. En los últimos días del año y hasta el término del operativo Guadalupe Reyes y como parte del objetivo de garantizar las medidas necesarias en el uso y comercialización de pirotecnia, la coordinación de protección civil intensificó en este municipio los operativos en el mercado municipal y establecimientos de Cacahoatán.
Al respecto, el coordinador de PC Erik Gutiérrez Cossío, explicó que a través de un operativo interinstitucional se realizó un trabajo de inspección en diversos establecimientos para el uso responsable de pólvora y pirotecnia.
Gutiérrez Cossío detalló “El operativo es permanente, iniciamos desde el día 18 de diciembre, donde participan; Protección Civil, Vialidad, Servicios Públicos, Asuntos Jurídicos y elementos de la Policía Municipal”
Destacó que se tienen identificados 12 establecimientos con expedición de pirotecnia y pólvora, los cuales por años se dedican a la comercialización, esto por usos y costumbres.
El funcionario municipal enfatizó que la instrucción del edil Carlos Enrique Álvarez Morales fue diseñar un esquema de seguridad y prevención, en la que se destacaran las medidas y recomendaciones, tales como; extintor vigente, cubetas con agua, recipientes con arena, letreros de no fumar y trípticos donde se difunden las medidas de seguridad.
Erik Gutiérrez Cossío llamó a la población a que tome conciencia de los riesgos a los que se expone con el uso de material pirotécnico, puesto que al ser activados desencadenan reacciones químicas que son un peligro para las personas, aunado al alto nivel de sonido que emiten y que puede lesionar el aparato auditivo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario