*El FBI en México destaca la creación de la Policía Escolar como una base que da atención a los estudiantes tapachultecos, al reunirse con los funcionarios internacionales, el alcalde Neftalí del Toro, dijo que su presencia fortalecerá la seguridad en Tapachula.
ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 18 de diciembre. El presidente Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el agregado jurídico y titular del FBI en México adjunto con la Embajada de Estados Unidos, Erick Drickersen, y Fernando R. Gutiérrez, asistente legal, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración a favor de la seguridad de Tapachula.
Durante la reunión, Del Toro Guzmán, destacó la puesta en marcha de la base policial- Sur- Oriente que significa el cumplimiento de las 4 bases policiales: Zona sur, norte, y norte- poniente, una estrategia para tener una policía de proximidad y capacitada.
El Ejecutivo Municipal, expuso el innovador programa de la Policía Escolar, y anunció la creación del Sistema de Identificación Infantil, un mecanismo de seguridad que funcionará a través de una base de datos para proteger a las niñas y niños tapachultecos, con el apoyo de los padres de familia.
El agregado jurídico y titular del FBI en México, Erick Drickersen, señaló que se entablaron temas de interés mutuo y coordinación para fortalecer la integridad de los ciudadanos.
“Agradezco la invitación a esta bella ciudad, con deseos de dar apoyo y seguir coordinando en todo lo que se pueda ofrecer en todas las áreas de seguridad. Reconocer que Tapachula es una ciudad internacional y el presidente Neftalí Del Toro, hablo de su interés y atención por transformar la seguridad pública a favor de la ciudadanía”, acotó.
Erick Drickersen destacó que los jóvenes son el presente y futuro de Tapachula, empezar con esta base de la Policía Escolar, brinda atención y seguridad a los estudiantes.
Finalmente, el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, dijo que estas acciones y reuniones dan resultados positivos a Tapachula, como la próxima capacitación del FBI a los elementos de la Secretaria de Seguridad Publica de Tapachula.
“La capacitación es un tema que se agendó para el próximo año, por lo que esperamos resultados positivos. Tapachula es una ciudad Fronteriza y para reforzar los trabajos en materia de migración y seguridad es importante que los dos países tengan mesas de trabajo y colaboren en puntos de beneficio para los ciudadanos y la población migrante “agregó.
Participaron en esta reunión, Santana Galindo Damián, subcomandante operativo de la Policía Municipal, en representación del secretario, Julio Enrique Balbuena Ruiz, y Yadira de los Santos Robledo, directora de Migración y Política Internacional del Ayuntamiento de Tapachula. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario