Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Suchiate, Chiapas. 03 de diciembre. El sector salud de México inició un operativo binacional con el ministerio de salud de Guatemala, para acciones de prevención y control de larvarios, con el fin de erradicar los casos de chikungunya, dengue y zika en la franja fronteriza de ambas naciones mediante un mega operativo de descacharrización en municipios y departamentos fronterizos.
Suchiate, Chiapas. 03 de diciembre. El sector salud de México inició un operativo binacional con el ministerio de salud de Guatemala, para acciones de prevención y control de larvarios, con el fin de erradicar los casos de chikungunya, dengue y zika en la franja fronteriza de ambas naciones mediante un mega operativo de descacharrización en municipios y departamentos fronterizos.
Ante ello, la Secretaria Salud estatal a través de la Jurisdicción Sanitaria VII que tiene a su cargo José Esaú Guzmán Morales, afirmó que el despliegue de brigadas tiene instrucciones de controlar y limitar la dispersión del dengue y fiebre por virus de chikungunya, dengue y ZIKA.
En su participación el jefe jurisdiccional agradeció las facilidades y el interés de las autoridades municipales y de la disposición de la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo con su Cabildo en la frontera sur Mexicana en el tema de la Salud, quienes han brindado todo el apoyo a la dependencia.
En este Operativo Binacional se conto con la participación de Nehemias Santizo, Director del Área de Salud de San Marcos, Guatemala Centro América en donde dio a conocer el interés con el que se cuenta ante las acciones que se están realizando para mejorar la salud de la población en ambas naciones, y agradeció al Gobierno de Chiapas por fortalecer los lazos de hermandad entre México y Guatemala.
Finalmente el Sindico Municipal de Suchiate David de León Contreras, destaco que en esta administración pública 2015-2018 se tiene como objetivo claro el bienestar de las familias Suchiatenses y seguir mejorando los servicios de salud que se le brinda a la población.
“Sin duda alguna con estas medidas de prevención es un llamado a colaborar en conjunto pueblo y gobierno para tener mejores resultados, y estar atentos a la información que se nos ofrece por parte de la secretaria de salud pública para combatir las enfermedades del dengue, chikungunya y zika en la zona fronteriza y así lograr controlar y prevenir los casos”.
Las acciones serán replicadas en los 10 municipios que comprenden a la jurisdicción sanitaria VII en el soconusco y principalmente en las zonas fronterizas en dónde se identifican los principales riesgos. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario