Ir al contenido principal

Ejidatarios del Soconusco en riesgo financiero por falta de pago gubernamental.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.


Tapachula, Chiapas. 10 de diciembre. Alrededor de 5 mil productores de soya, maíz, sorgo y empresarios del ramo de la construcción del sector agrícola enfrentan una severa crisis financiera desde el 2012 por la falta del pago y finiquito de parte de la secretaría de hacienda del estado ante 80 obras concluidas y operando al 100% en diferentes regiones de la entidad. 

En rueda de prensa, los productores de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata pidieron el apoyo del gobernador del estado para revisar los expedientes de asignación de obras del proyecto denominado “Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego” la cual fue aprobada y supervisada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para su realización con una inversión tripartita con aportes del 50% de la Conagua, 25% de los productores y 25% del gobierno del estado. 

Al concluir las obras, se mantiene un adeudo referente a los ejercicios 2012 y 2014 con un monto total de 17 millones 900 mil pesos, correspondientes al porcentaje que debía emitir la Secretaría del Campo a través de un presupuesto signado a la secretaría de hacienda y que hasta el momento no ha sido saldado. 

Al respecto, Ángel Ríos Díaz, representante de distritos de riego, informó que según el convenio de concertación de la modernización de los distritos de riego ofrecía este pacto de suma de recursos en dónde la Conagua cumplió, los productores sumaron su parte y a la fecha y desde el 2012, el gobierno del estado no ha aportado su 25% aun cuando las obras están operando al 100%. 

Expresaron su preocupación debido a que de no saldar ese adeudo, los productores podrían quedar excluidos para cualquier aportación federal para el año 2016, lo que podría agravar la crisis en la que se encuentran sumergidos por las condiciones financieras y las climáticas que este año les generaron graves perdidas. 

Cruz López Durán, representante en la entidad de los sistemas de Riego, señaló que ante el próximo cierre del ejercicio fiscal 2015, la preocupación aumenta entre los productores por ello pidió a la secretaría de hacienda explicar en dónde esta el recurso que se debió depositar para al finiquito de las obras y que no ha sido saldado, por ello dijo que hacen un llamado al gobernador del estado Manuel Velasco Coello para que analice que estas prácticas de engaño van en contra de las políticas que viene implementado en torno al rescate e impulso del campo y en el apoyo a los productores chiapanecos. 

Dijeron que han agotado las formalidades ante las instancias entregando oficios para dar seguimiento al faltante de pago superior a los 17 millones y hasta el momento no hay respuestas por lo que aseguraron que de no ser beneficiados se tomarán medidas alternativas para presionar a las instancias para el pago de la deuda. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...