Ir al contenido principal

Garantizan seguridad en elecciones extraordinarias en Tapilula

ACOSUR/Redacción.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 01 de diciembre. A fin de garantizar el cumplimiento a la ley electoral en las elecciones extraordinarias en el municipio de Tapilula, el Gobierno de Chiapas informa que se trabaja en estrecha coordinación en materia de seguridad con las autoridades electorales. 

El encuentro de trabajo previo a las elecciones extraordinarias a celebrarse el próximo 6 de enero del 2015, se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en donde estuvieron presentes el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, la presidenta del Instituto Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María de Lourdes Morales Urbina, el secretario ejecutivo del IEPC, Jesús Moscoso Loranca, el director ejecutivo de Organización y Vinculación Electoral, Jacobo Alejandro Curi Álvarez, los consejeros electorales, Margarita López Morales, Lily de María Chang Muñoa, Carlos Enrique Domínguez Cordero y Jorge Francisco Guillen Navarro, vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Asimismo, funcionarios representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas. 

En la mesa de trabajo se analizó el panorama electoral desde las perspectivas de las instancias electorales como por las corporaciones de seguridad y se acordó la estrategia de prevención a realizarse antes, durante y después de las elecciones del próximo domingo. 

De acuerdo al plan operativo, se desplegarán aproximadamente 150 elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes se mantendrán alerta, únicamente en sus diferentes puntos de acción cotidianos, como los son los puestos de revisión a la entrada y salida del municipio y vigilancia de seguridad en calles, colonias y carretera, haciendo presencia en las 14 casillas de votación, cuando así se requiera. 

Al respecto, Llaven Abarca resaltó los trabajos previos que se han realizado en la región de Los Bosques y la comunicación directa que se ha tenido con las instancias electorales, lo que permite, dijo, tener un plan de prevención para hacer valer los principios básicos de equidad, legalidad y transparencia en los comicios extraordinarios que se tendrán. 


De igual forma expresó el compromiso del Gobierno que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello, para ejercer la obligación de seguridad pública a la ciudadanía que acudirán a votar, para los 3 partidos políticos nacionales y 2 locales a disputarse la elección y para los funcionarios de los tres órganos de gobierno que trabajaran en diferentes tareas ese día. Cabe destacar que, durante la reunión, los funcionarios del IEPC e INE, acordaron mantenerse alerta ante la posible presencia de personas vestidas de observadores electorales, ya que en estas elecciones extraordinarias no se recibió ningún registro de inscripción, además fue motivo de mención el hecho de no realizarle ningún evento de cierre de campaña por parte de cada uno de candidatos y la instalación de cámaras y pantallas, para la transmisión en vivo de la sesión a realizarse en el conteo de votos, el cual se expondrá a través de su portal de internet. 

Finalmente el Gobierno del Estado, hace un llamado para que juntos, autoridades y ciudadanos, hagan posible este domingo una jornada ejemplar, ordenada y participativa, lo que sin duda fortalece el sistema democrático. ACOSUR.


Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...