*Con esta iniciativa de competencia, Incentivan a productores a participar en Competencia de calidad de café y poder buscar alternativas de comercialización en mercados internacionales.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 15 de diciembre. Con el objetivo de buscar alternativas de comercialización y posicionamiento de la calidad del café que se produce en los municipios de la región soconusco, la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios del ayuntamiento de Tapachula, emitió la convocatoria a productores de la región soconusco para participar en el “Premio a la Calidad de Taza de Café” a realizarse en el mes de marzo del 2016.
En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Carlos Victorio Gálvez, aseguró que esta es una convocatoria que tiene como objetivo principal identificar la calidad del café que se produce en los municipios del soconusco y principalmente en Tapachula.
La evaluación será para los cafés Arábigos de lavado y será evaluada por catadores expertos de reconocimiento nacional e internacional y podrán participar todos los productores de café que cumplan con los requisitos de la convocatoria que en breve será publicada en un portal de la dependencia y será difundida a través de organizaciones sociales y asociaciones de cafeticultores.
Ante productores independientes, asociaciones y cooperativas productoras de este municipio, la propuesta fue bien recibida por los cafetaleros quienes se sumaron a la participación de lo que podría ser dijeron, un detonante para la economía del sector a través de alternativas de comercialización.
Y es que los ganadores del concurso podrían ser promovidos en un mercado internacional en donde se exhiba la cualidad y calidad del café que sería denominado bajo un término concebido por la dependencia como “Orgullo Tapachulteco”, lo que daría un estatus importante al productor ganador y elevaría su precio de producción en el mercado internacional de alta demanda de café.
Para dar certeza a la evaluación de la calidad, además de los catadores se conformará un consejo consultivo que revisará los procesos de evaluación y dará fe de la legalidad del concurso que es el primero en su tipo en este municipio y que elevará el prestigio de la calidad del café que aquí se produce. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario