*Productores del soconusco prevén afectaciones.
Alejandro Vázquez / Vladimir Pérez / ACOSUR.
Alejandro Vázquez / Vladimir Pérez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 03 de febrero. Ante el anuncio del Gobierno Federal en relación al recorte presupuestal para algunas Secretarías, en el que SAGARPA resultó de las más perjudicadas, la Confederación Nacional Campesina, hizo un llamado a la federación para que reconsidere la postura de recortar más de 7 mil millones de pesos a los programas de la SAGARPA, debido a que perjudicaría directamente al sector social campesino.
En representación de más de 8 mil productores de café, cacao, maíz y hortalizas, el líder de la CNC en el Soconusco, Indalecio Flores Bahámaca, indicó que el anuncio que hiciera la Secretaría de Hacienda el pasado fin de semana vulnera la estabilidad en el sector productivo, ya que se tienen encaminados diversos proyectos en las ventanillas que se abrieron a inicios de este año.
“Entre las que van a quitar presupuesto es la de Pemex, SCT, Sagarpa y la CFE, y al parecer a Sagarpa le van a hacer un recorte de 7 mil millones de pesos, siento que va a perjudicar los apoyos presupuestales que ya tiene la dependencia para este 2015, vemos con tristeza que el gobierno haya hecho estos recortes inoportunos”.
Este ajuste es por la caída del precio del petróleo, en el que el Gobierno Federal consideró un recorte más alto al presupuesto de la CONAGUA, la SCT, y la SAGARPA, por lo que Flores Bahámaca, afirmó que se hubieran hecho los recortes pero al presupuesto de los Partidos Políticos.
El líder de la CNC en la región destacó que el ejecutivo pudo haber hecho recortes al INE “ahí debía de haber quitado presupuesto a los partidos políticos, y no a los programas sociales, nosotros a través de estos programas hacemos las gestiones para apoyar a los sectores productivos”.
Por último apuntaló que el gobierno de Enrique Peña Nieto debe implementar un reajuste a su postura que perjudicar en el recorte a los grupos vulnerables, en este caso a los campesinos de esta región, sin embargo aclaró que le dan un voto a las medidas que vaya a hacer la SAGARPA ante este anuncio y el perjuicio sea menor.
Afirmó que los grupos campesinos han apostado a la estabilidad del país, sin embargo de no atenderse este llamado social; la falta de sensibilidad política, podría provocar un estallido social. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario