*Condiciones favorecen a empresas transnacionales.
Alejandro Vázquez / ACOSUR / Suchiate.
Alejandro Vázquez / ACOSUR / Suchiate.
Suchiate, Chiapas. 11 de febrero. Las condiciones del valor del peso mexicano ante el quetzal guatemalteco han mantenido una constante a la baja y a la depreciación de nuestra moneda, la cual se mantiene desde el último trimestre favorable a los Guatemaltecos.
Entrevistados en banquetas y calles del municipio de Suchiate, puerta de entrada de Centroamérica a México, “cambistas” o cambiadores de papel moneda de dólares, quetzales, pesos, lempiras y más, los hombres dedicados a cambiar dinero revelan que el negocio ha ido a la baja.
Dos sindicatos sobresalen en el municipio, en promedio cada uno con 25 y 30 agremiados. “Desde hace dos años el negocio bajo, los cambios van a la baja pero seguimos en esto y pedimos el apoyo del gobierno para establecer una casa de cambio formal”, señalan.
Silvano Pérez López, agregó que la devaluación del peso ante el Quetzal es favorable principalmente para las empresas transnacionales asentadas en la región y que venden principalmente abarrotes a mayoreo.
El tipo de cambio está a 1. 95 señala Silvano, explicando que por cada 53 quetzales, los chapines reciben 100 pesos; mientras que por 100 pesos se les entregan 50 quetzales a los mexicanos.
Todo se desprende del valor que ha alcanzado el dólar, donde durante el primer mes del año se registró un movimiento a la baja en cuánto a la demanda de cambio de monedas, por ello señaló que es importante el apoyo para realizar la actividad dentro de la formalidad.
Los cambistas, constantemente viven bajo esquemas de inseguridad, social y física, expuestos a asaltos y al valor monetario, buscan afanosamente atraer a los clientes, quienes últimamente prefieren cambiar en bancos. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario