Ir al contenido principal

Manifiesta gobierno avances en sistema penitenciario de Chiapas.

*Presenta SSyPC 5 ejes del actual Sistema Penitenciario de Chiapas, ante la XI Conferencia Regional Sureste.

  
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR. 

 
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24 de febrero. En el marco de la XI Conferencia Regional Sureste del Sistema Penitenciario, celebrada por primera vez en el estado de Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de su titular, Jorge Luis Llaven Abarca, presentó los avances en el sistema penitenciario de Chiapas, a dos años de gobierno. 

Los avances presentados a los homólogos de los sistemas penitenciarios de los estados de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, se basaron en cinco principales ejes, como lo es la Dignificación del Sistema Penitenciario, Capacitación, Educación, Salud y Deporte, con una inversión aproximada de 144 millones de pesos.

En este tenor, y con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las y los internos que se encuentran recluidos en los 14 Centros de Reinserción Social y 2 más especializados en atención a adolescentes, se construyeron plantas de tratamientos de agua residuales, bardas perimetrales, torres de vigilancia y rehabilitación de espacios que se encontraban en malas condiciones, invirtiendo en ello, aproximadamente 25. 4 millones de pesos. 

De igual forma se dio a conocer durante el encuentro, que en materia de tecnología, se invirtió en la compra de 24 radios portátiles con técnicas Tetrapool, así como la instalación de inhibidores de señal de celulares, la colocación de sistema de video vigilancias con 34 cámaras y la adquisición del Sistema Biométrico de identificación de voz, con un monto total de 58.4 mdp, por mencionar algunos rubros de inversión relevantes.

En materia de capacitación se han signado convenios interinstitucionales para el aprendizaje de un oficio o trabajo, los cuales permiten que los internos tengan un ingreso económico que ayuda a sus familias, en esta tesitura, durante esta presente administración se han aperturado bazares penitenciarios donde se exponen las artesanías y trabajos realizados al interior de los Cerss, los cuales han redituado de más de 29 mil pesos.

En cuanto a rubro de salud, se han brindado más de 127 mil 238 consultas médicas, generales, odontológicas y de especialidades. En materia educativa se ha entregado 10 certificados de alfabetización a igual número de internos, 196 certificados de educación primaria, 114 en secundaria y 6 de nivel preparatoria, quien ha cursado estos niveles educativos en el sistema abierto y del Colegio de Bachilleres al interior de los penales de El Amate en Cintalapa y Tapachula. 

Otro de los aspectos fundamentales es el fortalecimiento de una cultura de deporte, por lo que se han generado acciones en el tema, con torneos de basquetbol, fútbol soccer, box y otros, beneficiando a más de 7 mil internos. Finalmente, se expusieron los acuerdos y acciones para dar seguimiento a cada uno de los casos de la población interna, como las mesas de reconciliación, donde han sido liberados más de mil, además de los convenios con la Secretaria del Trabajo, Organización Renace y Cruz Roja Internacional, a fin de apoya a personas de bajos recursos para pago de fianzas, capacitación, atención consular a los 576 extranjeros recluidos en penales de la entidad, así como bolsas de trabajo a ex internos. 

Por lo que se acordaron realizar mesas de trabajo periódicas, con el objeto de cruzar información acerca de los avances y logros, a fin de fortalecer los sistemas penitenciarios del país. En el encuentro estuvieron presentes Juan Ignacio Hernández Mora comisionado Del Oadprs, en su calidad de secretario técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario; José Javier Cárdenas Cortés, secretario ejecutivo de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario; Julio Cesar Espinosa Pastrana, subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales Y Medidas de Seguridad del Estado de Chiapas; Loreto Verdejo Villacis subsecretario de Asuntos Jurídicos y Sistemas Penitenciarios del Estado de Campeche; Arturo Maldonado Pulgar, director general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Tabasco; Jaime Alberto Ongay Ortiz, encargado del despacho de la Subsecretaria de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Estado de Quintana Roo; Verónica Vera Campos delegada Jurídica de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado de Veracruz; José Jorge Gómez Vila, jefe de depto. de la Dirección de Ejecución, Prevención y Reinserción Social del Estado de Yucatán. 

Como Invitados Especiales, el gobernador Manuel Velasco Coello, María de Los Ángeles Fromow Rangel, titular de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de La Judicatura del Estado de Chiapas, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; el Gral. de división D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de La VII Región Militar; Iván Vergara Ayala, director general Adjunto de Vinculación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Ana María Ayala Bolado, directora de Prevención Y Readaptación Social del Oadprs; Jorge Alberto Rojas González, coordinador de Asume en el Estado de Chiapas; la magistrada Fabiola Huerta, secretaria técnica del Órgano Implementador del Estado de Chiapas, y María Luisa Escobedo Garza, directora general de Tecnologías de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad. ACOSUR.


Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...