*Ante problemáticas diversas, jóvenes se integran buscando crear mayor conciencia social.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR/ Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 19 de febrero. Con el objetivo de generar un cambio en los esquemas de vida, rutinas, y actitudes en grupos de adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 19 años, un grupo de jóvenes conformaron el Comité Municipal de la asociación estatal “Jóvenes por Una Nueva ERA”.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR/ Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 19 de febrero. Con el objetivo de generar un cambio en los esquemas de vida, rutinas, y actitudes en grupos de adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 19 años, un grupo de jóvenes conformaron el Comité Municipal de la asociación estatal “Jóvenes por Una Nueva ERA”.
En la toma de protesta del comité de Tapachula, que encabeza Antonio Peñaloza, el mensaje de los participantes fue “Es importante empoderar a los jóvenes para descubrir su potencial, que tengan mayor conciencia de las problemáticas reales de la sociedad actual como el daño al medio ambiente, la política, la economía, cultura y adicciones.”.
Gustavo Cervantes, presidente del comité estatal de jóvenes “Por Una Nueva ERA”, señaló que es importante realizar cambios de actitudes en los jóvenes, principalmente en inseminar una cultura de cambio positiva, que se ocupe por involucrarse en temas sociales, políticos, económicos y que sirvan para desarrollar su comunidad, sus familias, su entorno.
Mencionaron que actualmente la juventud ocupa gran parte de su tiempo en actividades que no le favorecen, además de que por su edad están en una condición de vulnerabilidad en torno a problemáticas como la violencia, adicciones, temas que conllevan a una desestructura social y a una pérdida de valores, por ello es importante trabajar en ello.
Por su parte, Antonio Peñaloza, señaló que mediante campañas harán llegar diversos temas informativos a los jóvenes en centros escolares, en comunidades donde mediante pláticas, conferencias y talleres se establecerán dinámicas de participación activa.
“Hoy la sociedad necesita mayor participación de los jóvenes en temas de interés social, por eso pensamos replantear foros e incluir a la mayor cantidad posible de hombres y mujeres que quieran se parte de un proyecto de cambio, que seamos Jóvenes por Una Nueva Era”, concluyó Antonio Peñaloza. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario