Ir al contenido principal

Diputada Itzel de León respalda proyectos sociales del ejecutivo estatal

*Los proyectos sociales y económicos que el gobernador Manuel Velasco entrega a grupos productivos fortalecen economías regionales en Chiapas, un estado que día con día se vigoriza en su desarrollo económico y social, señaló Itzel de León, presidenta de la Jucopo.

Alejandro Vázquez/ ACOSUR.

Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas. 02 de febrero. La diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado de Chiapas, Itzel de León Villard, respaldó las acciones que encabeza el Ejecutivo estatal apoyando a comerciantes, pequeños productores y prestadores de servicios, además de artesanos en la entidad, pues se fortalece el desarrollo económico integral. 

Además, agregó la legisladora local, se favorece a diversos sectores económicos emergentes de la economía regional, al tiempo de reforzar el empoderamiento de la mujer en Chiapas, un estado que día con día se vigoriza en su desarrollo económico y social.

La diputada también presidenta de la Comisión de Salud de la legislatura local, reconoció también el interés de desarrollarse de los grupos recientemente favorecidos por el Gobierno del estado con recursos a pequeños productores y prestadores de servicios de 67 municipios de la entidad, como parte del Fideicomiso “Fondo de Empresas Sociales” de BanChiapas, con más de 27 millones de pesos, quienes la manifestaron que dichos apoyos detonarán la economía de sus comunidades.

El mismo caso para artesanos chiapanecos, como parte del Programa Integral de Desarrollo Económico a la Artesanía Chiapaneca (Pideach), a quienes, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó dos millones de pesos en créditos del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) para beneficiar a 400 artesanas y artesanos de 13 municipios. 

Además, la diputada Itzel de León dijo que es necesario valorar que con el apoyo del Gobierno Federal, en Chiapas se han entregado, en tan sólo dos años de la actual administración, unos 98 millones de pesos en créditos a través de los módulos de BanChiapas. 

Finalmente, la presidenta de la Jucopo reconoció las grandes acciones que el gobernador Manuel Velasco realizar en favor de grupos vulnerables de Chiapas, mediante acciones económicas que les otorgan la herramientas para procurar su desarrollo. ACOSUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...