*Sostiene reunión de trabajo Enrique Zamora Morlet y Eduardo Ramírez Aguilar para afinar detalles de esta muestra cultural del 13 al 29 de marzo.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tuxtla Gutiérrez, Chis a 05 de febrero. Como parte del seguimiento de lo que será la primera edición de la Feria Internacional Mesoamericana; el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, con el fin de verificar los avances existentes de esta muestra.
El funcionario estatal, remarcó que esta edición llevará por nombre Feria Internacional Mesoamericana y se realizará del 13 al 29 de marzo, la cual será de las más importantes en la región y la frontera sur de Chiapas por la magnitud que abarcará, además de que se incentivará la economía, el desarrollo pero sobre todo las tradiciones de los municipios de Chiapas y los países centroamericanos participantes.
“Nuestro gobernador nos ha dado la instrucción de que se dé seguimiento a lo que será la Feria Internacional Mesoamericana, es por eso que estamos armando la logística y la estrategia que tendrá, queremos que sea la mejor del sur de Chiapas, (…)
El compromiso de Manuel Velasco Coello es involucrar a todos los sectores y hacer de una feria una nueva historia”, precisó. Por ello, Zamora Morlet, destacó que la presencia de una feria como lo que será la Internacional Mesoamericana tendrá la misión de posicionarse como polo de crecimiento y desarrollo para las y los chiapanecos, además de que sea un lugar exacto para el esparcimiento de las familias, por lo que se cuidará que existan actividades que diviertan niños, jóvenes y adultos.
Destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello se encuentra en la mejor disposición de ofrecer un espectáculo de calidad, por lo que a través de la Secretaría General de Gobierno que coordina Eduardo Ramírez Aguilar existe el compromiso de que tanto los espectáculos que se den en el Masivo y Palenque de Gallos sean de calidad y garanticen la seguridad de las y los presentes.
"La Feria Internacional Mesoamericana será un gran evento de exhibición que se llevara a cabo para facilitar encuentros de negocios de expositores o empresas de los países participantes (…) La frontera sur de Chiapas al encontrarse cerca de los países centroamericanos permite que esta derrama económica realmente suceda, por lo tanto buscamos vinculación con esas naciones”, agregó.
Por último, el Secretario de la Frontera Sur, aseguró que esta primera edición vendrá detonar la economía, además de que se iniciará una fuerte promoción en el país de Guatemala para que los visitantes centroamericanos acudan a esta muestra, sobre todo aprovechar las facilidades que otorga la Tarjeta de Visitante Regional durante ingreso documentado al país.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tuxtla Gutiérrez, Chis a 05 de febrero. Como parte del seguimiento de lo que será la primera edición de la Feria Internacional Mesoamericana; el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, con el fin de verificar los avances existentes de esta muestra.
El funcionario estatal, remarcó que esta edición llevará por nombre Feria Internacional Mesoamericana y se realizará del 13 al 29 de marzo, la cual será de las más importantes en la región y la frontera sur de Chiapas por la magnitud que abarcará, además de que se incentivará la economía, el desarrollo pero sobre todo las tradiciones de los municipios de Chiapas y los países centroamericanos participantes.
“Nuestro gobernador nos ha dado la instrucción de que se dé seguimiento a lo que será la Feria Internacional Mesoamericana, es por eso que estamos armando la logística y la estrategia que tendrá, queremos que sea la mejor del sur de Chiapas, (…)
El compromiso de Manuel Velasco Coello es involucrar a todos los sectores y hacer de una feria una nueva historia”, precisó. Por ello, Zamora Morlet, destacó que la presencia de una feria como lo que será la Internacional Mesoamericana tendrá la misión de posicionarse como polo de crecimiento y desarrollo para las y los chiapanecos, además de que sea un lugar exacto para el esparcimiento de las familias, por lo que se cuidará que existan actividades que diviertan niños, jóvenes y adultos.
Destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello se encuentra en la mejor disposición de ofrecer un espectáculo de calidad, por lo que a través de la Secretaría General de Gobierno que coordina Eduardo Ramírez Aguilar existe el compromiso de que tanto los espectáculos que se den en el Masivo y Palenque de Gallos sean de calidad y garanticen la seguridad de las y los presentes.
"La Feria Internacional Mesoamericana será un gran evento de exhibición que se llevara a cabo para facilitar encuentros de negocios de expositores o empresas de los países participantes (…) La frontera sur de Chiapas al encontrarse cerca de los países centroamericanos permite que esta derrama económica realmente suceda, por lo tanto buscamos vinculación con esas naciones”, agregó.
Por último, el Secretario de la Frontera Sur, aseguró que esta primera edición vendrá detonar la economía, además de que se iniciará una fuerte promoción en el país de Guatemala para que los visitantes centroamericanos acudan a esta muestra, sobre todo aprovechar las facilidades que otorga la Tarjeta de Visitante Regional durante ingreso documentado al país.
Comentarios
Publicar un comentario