*Economía, seguridad y empleo temas pendientes por resolver del Gobierno Federal: afirma coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.
Santiago Vázquez Lara / Dorian Scott / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 05 de febrero. La economía, la seguridad y el empleo para los jóvenes son los tres pendientes que aún mantiene el gobierno federal con la sociedad, debido a que no se han dado respuestas a la demanda de la ciudadanía, por obtener una mejor calidad de vida, señaló el Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Alfonso Potenciano Landeros.
Por ello indicó que es necesario que la ciudadanía tome conciencia en el voto que emitirán en las próximas elecciones, donde debe haber el interés de saber cuáles son las propuestas que están presentando los candidatos a representarlos.
Santiago Vázquez Lara / Dorian Scott / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 05 de febrero. La economía, la seguridad y el empleo para los jóvenes son los tres pendientes que aún mantiene el gobierno federal con la sociedad, debido a que no se han dado respuestas a la demanda de la ciudadanía, por obtener una mejor calidad de vida, señaló el Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Alfonso Potenciano Landeros.
En su visita a Tapachula para dar nombramientos de pre candidatos e inaugurar un dispensario médico, el líder estatal agregó que ante la falta de oportunidades para los jóvenes que egresan de las universidades, se ven tentados a emigrar hacia el norte del país, o en un caso extremo, vincularse con la delincuencia organizada.
El coordinador de Movimiento Ciudadano señaló que como consecuencia del desempleo, los jóvenes egresan, buscan trabajo y no hay, ese es un pendiente que tiene el gobierno de dar empleo a los jóvenes.
“Los jóvenes están emigrando, por eso es que cada vez, más jóvenes son reclutados por la delincuencia organizada, entonces los temas de prioridad para nosotros son seguridad, economía y empleo para los jóvenes, esas son las tres premisas de movimiento ciudadano”
Asimismo, Potenciano Landeros se refirió a la crisis económica por la que atraviesa el país, producto de las reformas mal logradas, en el que, afirmó que hasta el momento no se ha visto ningún beneficio ni en el precio de los combustible, el gas o la energía eléctrica, así también no se han mejorado las condiciones de las escuelas o de los maestros con la reforma educativa.
“nosotros nos opusimos a las reformas educativas porque a la fecha no se sabe que haya traído beneficios a las escuelas públicas o a los maestros si hay esos beneficios que nos presenten, la reforma financiera ningún beneficio trajo a la ciudadanía, al contrario mantenemos una crisis económicas, y la reforma energética iba a bajar el precio del diesel, la Gasolina, el Gas y la Luz, y al contrario sube cada vez”.
Por último afirmó que no harán alianzas con otros partidos políticos para estas elecciones, tanto en las federales como en las locales; asimismo dio a conocer la propuesta como pre candidato de este partido por la diputación del distrito XII al empresario agrícola, Alfredo Cerdio España y en cuanto a la diputación local, Alberto Barrios, por la zona baja y Claudia Gálvez Algarín, por la zona alta de Tapachula. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario