*Podrán ofrecer sus servicios en países europeos y en países del TLC.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 20 de febrero. Integrantes del Colegio de Arquitectos de Chiapas, iniciaron el proceso de capacitación para lograr la certificación Internacional que los avale como profesionales capacitados dentro del Consejo Nacional de Registro de la Certificación Profesional de Arquitectos (CONARC) y la Federación del Colegio de Arquitectos de la República Mexicana (FCAM).
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 20 de febrero. Integrantes del Colegio de Arquitectos de Chiapas, iniciaron el proceso de capacitación para lograr la certificación Internacional que los avale como profesionales capacitados dentro del Consejo Nacional de Registro de la Certificación Profesional de Arquitectos (CONARC) y la Federación del Colegio de Arquitectos de la República Mexicana (FCAM).
La certificación se inició en el colegio con la capacitación y asesoría del coordinador regional de la CONARC y de la FCAM en la región III, Mario Díaz Santiago, quien viene analizando los requisitos e integración de los proyectos para que los profesionales de ese organismo puedan lograr la certificación.
Alfredo Torres Monzón, presidente del XXVI Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Chiapas, señaló que como parte de los esquemas del Tratado de Libre Comercio (TLC), celebrado entre Canadá-México-Estados Unidos, la certificación permite a los arquitectos contar con un alto nivel profesional homologado con sus colegas de esos países.
Añadió que actualmente el colegio cuenta con un padrón de 114 arquitectos actualizados, quienes cuentan con una amplia experiencia en la rama profesional y que en la búsqueda de la actualización buscan alcanzar mejores niveles de preparación.
Torres Monzón, mencionó que la capacitación es otorgada por el colegio y respaldada por la CONARC y la FCAM, con el objetivo de que una vez certificados, estos organismos avalen y difundan la calidad de los integrantes del colegio ante las instancias locales, nacionales e internacionales.
El presidente de ese organismo colegiado, señaló que la certificación les permitirá además, integrarse al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, suscrito con los gremios de Canadá y Estados Unidos y ser tomados en cuenta en oportunidades de trabajo dentro del Consejo Económico Asia Pacífico, que agrupa a 14 economías y países de la comunidad europea.
Por último, dejó abierta la opción a la participación de profesionales de la arquitectura que aún no pertenezcan al colegio de arquitectos y busquen profesionalizarse en el servicio y actividades que realizan siempre en la búsqueda de la superación. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario