*En
Febrero o Marzo Podrían Iniciar Presentaciones.
Tapachula, Chiapas. 01 de
Agosto. Los Doscientos Un Niños que fueron seleccionados previamente para
conformar la Orquesta Sinfónica Infantil
de Tapachula, continúan sus actividades y ensayos ante la presencia de
los integrantes del cuerpo de docentes y del director de la sinfónica, Cristian
Escobar Palacios.
El
director de la orquesta, procedente de Guatemala y con amplia experiencia en
una orquesta infantil en ese país centroamericano, detalló que se buscará
integrar un grupo de niños y jóvenes con el principal compromiso de difundir la
música como valor universal.
Señaló
que fue sorprendente la respuesta de los padres de familia para llevar a sus
niños a iniciar este proyecto que reforzará los valores culturales, morales,
educacionales todo ello dijo a través de la música, lo que les permitirá tener
un cambio total en su vida y la de sus familias.
La
metodología a aplicar dijo será la del sistema venezolano donde se busca que
los niños fabriquen sus propios instrumentos para tener una vinculación
especial con el instrumento, posteriormente se les enseñará a leer partituras y
a dominar los temas para conjuntarlos en la ejecución entre todos los
instrumentos que componen la orquesta.
Por
su parte, el coordinador regional de la secretaría de educación, José Alberto
Ulloa Toledo, refirió que de acuerdo al plan exhaustivo de ensayos que los
integrantes desarrollarán durante la etapa de ensayos, podrían iniciar su
presentación entre Enero y Marzo del 2013 con la entrega simbólica de los
instrumentos por parte de la Sinfónica de Tuxtla Gutiérrez.
Detalló
que ese proyecto surge por iniciativa de Fundación Azteca en todo el país y que
encontró una respuesta importante en la población de la cual 101 niños serán
parte del coro y 101 serán ejecutantes de instrumentos dentro de la orquesta.
“el
desarrollo de la sinfónica es una oportunidad de vida para muchos niños
representa una alternativa para que los niños desarrollen el amor a la música
clásica que promueva además la
construcción de los valores humanos entre ellos y sus familias”.
El
funcionario señaló que se buscará que este proyecto se desarrollo como un
compromiso inter institucional para lograr un beneficio integro de este grupo
de niños con edades de entre cinco y 17 años.
Los
niños tendrán disponibilidad a acceder a
instrumentos como Violín, Violoncello, Flauta, Clarinete, Oboe, Viola,
Contrabajo, Cuerno, Trompeta entre otros que serán parte de los componentes de
la sinfónica de Tapachula. Agencia Costa
Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario