Ir al contenido principal

Reporta Centra 70% de Efectividad en Rehabilitación de Pacientes.


*La mayoría son jóvenes entre 14 y 26 años.



Tapachula, Chiapas. 01 de Agosto. EL director del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) de esta ciudad, Hipólito Córdova Domínguez, dio a conocer que en el tiempo de vida de la institución desde Noviembre del 2009, se ha logrado una efectividad de un 70% en rehabilitación de pacientes.

Detalló que continúa dándose la atención de tratamiento psicoterapéutico de problemas de adicción al alcohol y a las drogas donde a la fecha dijo, “338 personas han terminado el tratamiento, de las cuales 254 se mantienen estables y sin consumo, y 84 de ellas han recaído de las cuales 295 Hombres y 43 Mujeres, todos entre 14 y 26 años”.

Señaló que el porcentaje de éxito del CENTRA es de 60 a 65%, de cada 10  personas que han recibido el tratamiento entre 6 y 7 se mantienen sin consumo, por ello es necesario que los pacientes que busquen su recuperación  6426161 en Calzada Quinta san Antonio, No. 506 o en su caso para solicitar las platicas. 

Reveló que el área de prevención avanza de enero a la fecha con 1621 platicas en diferentes centros educativos lo que refleja 11 mil 810 personas llevando el mensaje de prevención y principalmente sobre factores que son consecuencia de las adicciones.

El funcionario dependiente de la Procuraduría General de la República mencionó que se atiende a los usuarios del CENTRA con atención medica, terapias psicológicas a pacientes de post internamiento, así como terapias familiares.

Detalló que dentro de las instalaciones se busca hacer llegar a los pacientes las terapias logrando alrededor de 1300 terapias individuales, destacando que se les da una atención especializada basada en cada una de los problemáticas dependiendo de la adicción.

Señaló que dentro del programa de rehabilitación, el cual ha egresado a jóvenes pacientes que se encuentran ya insertados en una vida social, laboral activa recuperando su vida y la de sus familias.

Córdova Domínguez, destacó que el trabajo del CENTRA es fundamental pero requiere del apoyo de las familias para lograr la recuperación de los enfermos y asean consumidores de alcohol o drogas, por qué la familia padece la enfermedad al igual que el paciente, por ello, mencionó que a la par del tratamiento al enfermo se le dan a las familias las herramientas necesarias a través de charlas y asesorías para coadyuvar en el trabajo de recuperación.

“buscamos darles los conocimientos a las familias de los enfermos para que comprendan el proceso de recuperación de los pacientes sea efectivo, por qué es necesario que ellos entiendan los diferentes procesos que se realizan como estrategia para la recuperación completa”.

Señaló que en este período vacacional se trabaja con los programas de autoayuda y de pláticas de prevención, tomando en cuenta que en el periodo vacacional se acercan las platicas a empresas y a dependencias de gobierno,  así como a los Centros de Reinserción Social (CERS), donde en el reclusorio varonil, femenil y en el centro tutelar de menores, donde se busca dar la información sobre los riesgo de consumo y medidas de prevención

Reveló que de forma mensual el CENTRA, tiene el compromiso de atender y realizar platicas en alrededor de  40 instituciones educativas que van desde Pres Colar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad así como en diferentes sectores sociales de los 10 municipios que comprenden la región del Soconusco con el objetivo de hacer llegar el mensaje a por lo menos Mil Doscientas Personas.

Por último dijo que el tratamiento del CENTRA es para las personas que busquen una rehabilitación por decisión propia, por qué ello garantiza la recuperación, destacando que el tratamiento es gratuito y lo único que cubre el paciente en gastos son los costos de análisis clínicos, lo demás durante las 12 semanas es gratuito. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...