*Visita
instalaciones del Isman.
*Supervisa
Procesadora del aromático grano.
Agencia Costa Sur.
Tapachula,
Chiapas. 18 de Agosto. Luego de recorrer las instalaciones de la organización
de productores de café, Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla (ISMAM),
“San Isidro Labrador”, ubicada en esta ciudad, Carlos Garza, director General
de Oferta Exportable de la Secretaría de Economía del gobierno federal,
reconoció la calidad del café de la región y su alto potencial de exportación
en países del extranjero.
Refirió
que el objetivo de la visita consistió en dar seguimiento a dos programas de
apoyo brindados a la organización a través del proyecto prológica, además de
consolidar dos proyectos más de apoyo a productores de Mango y Café en el
entendido de contribuir a la estructuración de los proyectos.
“estamos
en esta región para que los proyectos queden debidamente sustentados y poder
darles continuidad en su aprobación para el beneficio de los productores de
esta región y que la próxima administración los tome en cuenta para su
aprobación y desarrollo”, puntualizó.
El
director de exportación mencionó que los proyectos sustentables consisten en
brindar capacitación, asesoría, equipamiento y reequipamiento de maquinaria de
nueva generación para que el procesamiento sea totalmente actualizado, así como
apoyos para lograr la comercialización, que la exportación sea mayor.
Refirió
que la organización es fundamental para lograr los beneficios para los
productores, por ello destacó la unión que tiene ese organismo donde los
productores se han agrupado y han liderado los proyectos para hacerlos de
beneficio común para todos por igual.
Carlos
Garza, destacó que esa organización ha permitido que algunos proyectos hayan
sido aterrizados para su beneficio, donde se ha dado la posibilidad de la
exportación y de comercializar a precios justos según la oferta y la demanda.
Señaló
que Chiapas, es muy productivo en materia de exportación, valores como el café
y el mango, son muy demandados por su calidad, eso dijo, le ha permitido a este
estado mantener un alto canon en la calidad de sus productos.
Por
ello dijo, que es importante que los productores se acerquen a las
instituciones para poder gestionar los proyectos de beneficio para las mismas
organizaciones, principalmente en temas de producción agrícola como el caso del
Café, donde el potencial de exportación y comercialización es tan vasto, por la
calidad que se tiene, que facilita el camino andado, lo que dijo permitirá la
certeza de las iniciativas.
Al
tiempo destacó el hecho de que Chiapas, sigue manteniendo uno de los primeros
lugares de exportación de café en el país, y el grano es de los de mayor
demanda y reconocimiento. Alejandro Vázquez.(ACOSUR).
Comentarios
Publicar un comentario