*"Vigilaremos la promesa del gobernador sabines":Uriel Vázquez.
Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 19 de
Agosto. El secretario general de la sub sección II del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Salud de la sección 50 (SNTSA), Uriel Vázquez Baneco, que
luego del compromiso y el anuncio del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero,
ante el personal del Hospital General de esta ciudad, advirtió que se debe
cumplir con la promesa de la ampliación y mejoras en el área de urgencias de
ese nosocomio.
Señaló que “en los último
días el gobernador visitó el hospital y pudo constatar que el trabajo que ha
venido realizando el personal de ese nosocomio ha sido tenaz y de mucho
compromiso, principalmente en el área de enfermería donde el personal médico
tiene la responsabilidad de salvaguardar la integirdad de los pacientes
usuarios del hospital.
Dijo que las necesidades del
Hospital han sido muchas y se han ido solventado a paso lento, donde es de
reconocer algún tipo de inversión primaria en algunos servicios, pero dijo aún
hace falta mucho más.
En ese sentido reconoció que
existe una alta prioridad por mejorar el área de urgencias, de acrecentar la
plantilla de personal humano, “tenemos conocimiento que el gobernador se
comprometió a ampliar esa área y esperemos que por fin se de esa anhelada
obra”.
Vázquez Baneco, reveló pro
otro lado que es evidente la falta del proyecto de ampliación general del
hospital, “hemos sido rebasados por el tamaño de atención a la población que se
brinda”, reconoció el representante al tiempo de asegurar que se espera que
antes de que termine su administración el gobernador Juan Sabines les cumpla a
los Tapachultecos.
“Ya es insuficiente”, dijo
el espacio, necesitamos más camillas, más personal, pero eso lo pudo notar el
gobernador en esta visita y esperemos que se dé la inversión, destacando que la
inversión debe aplicarse en brevedad, asegurando que van a estar pendientes de
la aplicación de esos recursos y de lo contrario entablarían un diálogo para
evaluar el avance o en su caso algún tipo de acción de protesta en caso de no
darse la situación.
Reconoció que aún cuando se
han presentado algunas defunciones en niños recién nacidos, en general los
casos se han disminuido, al tiempo que lamentó los decesos, los cuales dijo se
han debido a la condición prematura de los pequeñitos
Sin embargo dejo en claro
que van a estar al pendiente d elas investigaciones que sean iniciadas por las
instancias legales para determinar cual es el seguimiento que se les va a dar a
ese tipo de casos, principalmente por que aseguró, el personal del hospital
trabaja con responsabilidad de acuerdo a las expectativas que la propia
infraestructura lo permite, sobre todo por que dijo, la prioridad es salvar
vidas, no terminarlas.
“A mi no me cabe en ninguna
idea que nuestros compañeros busquen acabar por una vida, al contrario luchan
contra la corriente aún cuando el personal se multiplica y da su mejor esfuerzo
para dar una buena atención, a pesar de las carencias”, sin embargo dijo van a
ser prudentes con los resultados en caso de haber alguna investigación por los
decesos de los trillizos en el nosocomio. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario