Ir al contenido principal

Advierte SNTSA Que se Debe Cumplir Con la Promesa de Gobierno En Mejoras al Hospital deTapachula.


*"Vigilaremos la promesa del gobernador sabines":Uriel Vázquez.

                                                                                                              Agencia Costa Sur.



Tapachula, Chiapas. 19 de Agosto. El secretario general de la sub sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la sección 50 (SNTSA), Uriel Vázquez Baneco, que luego del compromiso y el anuncio del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, ante el personal del Hospital General de esta ciudad, advirtió que se debe cumplir con la promesa de la ampliación y mejoras en el área de urgencias de ese nosocomio.

Señaló que “en los último días el gobernador visitó el hospital y pudo constatar que el trabajo que ha venido realizando el personal de ese nosocomio ha sido tenaz y de mucho compromiso, principalmente en el área de enfermería donde el personal médico tiene la responsabilidad de salvaguardar la integirdad de los pacientes usuarios del hospital.

Dijo que las necesidades del Hospital han sido muchas y se han ido solventado a paso lento, donde es de reconocer algún tipo de inversión primaria en algunos servicios, pero dijo aún hace falta mucho más.

En ese sentido reconoció que existe una alta prioridad por mejorar el área de urgencias, de acrecentar la plantilla de personal humano, “tenemos conocimiento que el gobernador se comprometió a ampliar esa área y esperemos que por fin se de esa anhelada obra”.

Vázquez Baneco, reveló pro otro lado que es evidente la falta del proyecto de ampliación general del hospital, “hemos sido rebasados por el tamaño de atención a la población que se brinda”, reconoció el representante al tiempo de asegurar que se espera que antes de que termine su administración el gobernador Juan Sabines les cumpla a los Tapachultecos.

“Ya es insuficiente”, dijo el espacio, necesitamos más camillas, más personal, pero eso lo pudo notar el gobernador en esta visita y esperemos que se dé la inversión, destacando que la inversión debe aplicarse en brevedad, asegurando que van a estar pendientes de la aplicación de esos recursos y de lo contrario entablarían un diálogo para evaluar el avance o en su caso algún tipo de acción de protesta en caso de no darse la situación.

Reconoció que aún cuando se han presentado algunas defunciones en niños recién nacidos, en general los casos se han disminuido, al tiempo que lamentó los decesos, los cuales dijo se han debido a la condición prematura de los pequeñitos

Sin embargo dejo en claro que van a estar al pendiente d elas investigaciones que sean iniciadas por las instancias legales para determinar cual es el seguimiento que se les va a dar a ese tipo de casos, principalmente por que aseguró, el personal del hospital trabaja con responsabilidad de acuerdo a las expectativas que la propia infraestructura lo permite, sobre todo por que dijo, la prioridad es salvar vidas, no terminarlas.

“A mi no me cabe en ninguna idea que nuestros compañeros busquen acabar por una vida, al contrario luchan contra la corriente aún cuando el personal se multiplica y da su mejor esfuerzo para dar una buena atención, a pesar de las carencias”, sin embargo dijo van a ser prudentes con los resultados en caso de haber alguna investigación por los decesos de los trillizos en el nosocomio. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...