Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 18 de Agosto. Con el
objetivo de generar estrategias que permitan disminuir los casos de Explotación Sexual, Laboral y Trata de
menores, mexicanos e inmigrantes, 21 negocios han sido verificados a la fecha
por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Inmigrantes
(FEDCCI), en este municipio.
La verificación de la dependencia inicia con
un curso taller dirigido a todos los empleados y propietarios de los negocios con
giros de este tipo donde el personal adscrito como ministerio público de la
FEDCCI, orienta a los involucrados en los aspectos y sanciones legales en las
que incurrirían en caso de infringir la ley.
El personal recibe de forma explícita las
sanciones que podrían recibir en caso de incurrir en alguno de los principales
preceptos de violación a las normativas entre ellas al comprometerse a que en
sus establecimientos no se permite la esclavitud, No a la Explotación Sexual y
sobre todo la Trata de Personas.
Al respecto, Ignacio Cárdenas, secretario de
la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula (ASEET),
señaló que con este tipo de acciones se busca que los agremiados a la
asociación operen en el marco de lo legal y sobre todo coadyuvar con la
fiscalía en materia de combatir la trata de personas.
La verificación se llevó a cabo por el
Director de la Policía Estatal Fronteriza, Julio Balbuena Ruíz, quien en
representación del Fiscal Especializado en Delitos Cometidos En Contra de
Inmigrantes, Enrique Méndez Rojas, hizo entrega de la verificación a la
propietaria del centro botanero denominado “Capricornio1”, Felipa Martínez
Hernández.
La propietaria del local, hizo un llamado a
todos los propietarios de los establecimientos a cumplir con los requisitos de
operación y comprometerse a no permitir la entrada ni emplear a menores de edad
y sobre todo al combate de la trata de personas.
Con la verificación, los establecimientos
quedan enterados a que en cualquier momento, día y hora, el personal de la
Policía Estatal Fronteriza pueda realizar operativos de revisión para constatar
que se está cumpliendo con lo establecido. Alejandro
Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario