*Celebran
X Aniversario Sistema De Recursos Fitogenéticos.
Agencia Costa Sur.
Huehuetán, Chiapas. 18 de
Agosto. Dentro del marco de la celebración del X Aniversario del Sistema
Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(SINAREFI), realizado en la facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH, el
diputado Local electo por el XXIV distrito, Diego Valera Fuentes, remarcó que
es vital la conservación de los Recursos Naturales en Chiapas.
El evento celebrado el 16 y
17 de Agosto, contó con la presencia de la directora general del SNICS,
Enriqueta Molina Macías; Jonathan Miranda, coordinador regional; Alfredo Cerdio
Sánchez, presidente de la AAFS y del presidente de la ASECH, Pablo Tomasín, con
el objeto de dar seguimiento al análisis de las temáticas sobre recursos
naturales sustentables.
En el acto, Valera Fuentes
recalcó que “es un gran esfuerzo lo que están haciendo al realizar este
foro donde se lleva a cabo conferencias,
exposición de Razas de Maíz, exposiciones de de cultivos y productos, con están contribuyendo a la orientación y
capacitación de los alumnos que estudian en la facultad de ciencias agrícolas”.
Asimismo, detalló que se debe
tomar conciencia en cuanto a la utilización de los recursos naturales que nos
rodean, debido a que aseguró, uno de los principales causantes del
calentamiento global se debe a esta problemática.
Diego Valera Fuentes,
enfatizó que dentro de sus funciones como diputado local al llegar al congreso será
legislar a favor de impulsar más apoyo en cuanto a inversión para el
mejoramiento en el estudio y conservación de los recursos naturales en Chiapas .
Por otra parte la Directora
General (SNICS) Ing. Enriqueta
Molina Macías, señalo que como parte de
los esfuerzos a nivel nacional para
garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, así como para hacer frente al
cambio climático global, en el 2002 se creó en México Sistema nacional de
recursos fitogenéticos para la
alimentación y la agricultura (SINAREFI), coordinado por el servicio de inspección y certificación
de semillas ( SNICS).
Detalló que a partir de
entonces se ha logrado vincular y
organizar a grupos de trabajo
interdisciplinarios e interinstitucionales
a nivel nacional llamadas redes, así como productores generadores y guardianes; con el objetivo de
promover la conservación uso y aprovechamiento sustentable de los recursos Fitogenéticos, uno de los
pilares de agricultura y la alimentación en México. Para lograrlo y sumar
esfuerzos actualmente participan más de 50 instancias en todo el país
atendiendo a la fecha 45 cultivos prioritarios
En este sentido y como parte de la celebración
del decimo aniversario de SINAREFI, se
organizo el 3 foro de recursos fitogenéticos región sur, cuyo objetivo es:
fortalecer los conocimientos y compartir
actividades y logros de los grupos de trabajo adquiridos durante estos
primeros 10 años, con el fin de contribuir
a la revalorización de los
recursos fitogenéticos de México, promoviendo su conservación y abriendo ventanas de oportunidad. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
.
Comentarios
Publicar un comentario