*Aunada a la Ausencia de Cultura de separación de residuos de la Población.
Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 01 de
Agosto. “La situación del descontrol en la captación y levantamiento de basura
en el municipio es crítica y provoca graves efectos de contaminación ambiental
que afectan a la población poniendo su salud en riesgo, sobre todo por la misma
falta de educación y cultura al dejar botada la basura en la calle y en las
esquinas”, señaló Raúl Cuevas González, Técnico Titular “C” de Contaminación y
Microbiología Ambiental del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
Entrevistado previo a una
ponencia sobre separación de residuos, el técnico calificó de lamentable el
desinterés por el medio ambiente, prueba de ello dijo es los enormes
amontonamientos de basura en las avenidas, la falta de un programa eficiente de
recolección de basura por parte de las autoridades.
El especialista en
contaminación mencionó que se debe generar un cambio de actitud en la
separación de basura y en el manejo y destino de los mismos desechos,
argumentando que se debe iniciar como familia, en casa y con los hijos
desarrollando acciones de separación de desechos.
Cuevas González, comentó que
los residuos que mas impactan al medio ambiente son los residuos
inorgánicos-que no pertenecen al reino vegetal y animal- entre ellos plásticos,
PET, cobre, bronce, botellas, pilas y residuos como aceites, hules y
hospitalarios.
Una persona dijo genera un
kilogramo de residuos por día, de los cuales el 50% es orgánico-proceden del
reino animal o vegetal-; y expresó que si ese 50 por ciento se transforma en
abono y se aprovecha se disminuiría la contaminación, tomando en cuenta que en
Tapachula se generan alrededor de 400 toneladas diarias.
Explicó que a los desechos
se les denomina basura cuando no están separados, por el contrario dijo en la
separación se les denomina residuos, estos puedes ser orgánicos e inorgánicos,
por ello si se iniciara con la separación se evitaría botar 200 toneladas de
residuos y buscarles un beneficio.
Es necesario dijo hacer
eficiente la recolección de basura por parte de las autoridades, pero también
definió, es trascendental la participación de la población en la separación de
residuos es cuestión dijo, de cultura y educación, del gobierno y la
ciudadanía. Agencia Costa Sur/Alejandro
Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario