*Las Autoridades dormidas Cobrando Una Lana por los Permisos: Solo En Tapachula?. Será-
Tapachula, Chiapas. 01 de Agosto. De forma exagerada
decenas de vendedores de productos como pescado, verduras, frutas, chácharas,
utensilios, Ropa, Juguetes, Discos, Pollos, Carne y Zapatos, han acaparado más
de 5 metros de la 5ª. Avenida Oriente entre 8ª. Y 10. Calle Poniente, conocida
como la bajada del mercado Sebastián Escobar.
Los comerciantes,
literalmente se comieron la calle, como señalan algunos colectiveros que aducen
la situación como un riesgo donde en cualquier momento se podría atropellar a
un transeúnte.
La problemática ha sido
solapada por la actual administración quien ha permitido que los vendedores se
apoderen de esa importante arteria del primer cuadro de la ciudad, por donde a
diario cientos de combis del servicio colectivo descienden diariamente y a
todas horas, además de los autos particulares.
En la zona de riesgo para
miles de personas que recorren la calle debido a que la única banqueta que se
encuentra en esa calle, ha sido acaparada y secuestrada por vendedores de
sandalias quienes impiden el paso por las banquetas a los peatones,
obligándolos a caminar por la calle.
Son 3 filas que conforman
los vendedores de diversos productos en el área que se ubica desde la pared del
mercado Sebastián Escobar, donde se encuentra la venta de pescado, la segunda
fila es en su mayoría de venta de frutas y legumbres, y la más reciente
adquisición de la vendimia de ropa y demás, ocupa una tercera fila.
Al intentar cuestionar a los
comerciantes sobre el por qué de la ocupación de la calle, manifestaron que
realizan un pago en promedio de 10, 15 y hasta 20 pesos diarios a los
supervisores que les permiten ocupar esos espacios públicos.
Esta situación es repetitiva
en todo el primer cuadro de la ciudad, principalmente en la parte posterior al
parque central, justo donde se concentran más de 500 vendedores informales que
han generado afectaciones al comercio establecido y que generan importantes
ganancias para funcionarios públicos de la actual administración. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario