*Ante Liberación de Delincuentes.
Tapachula, Chiapas. 06 de Agosto. Ante la
polémica que se suscita en Tapachula en relación a una posible corrupción de
los jueces penales, el consejo de consulta y participación ciudadana de
Tapachula, convocó a los magistrados del estado, para conocer de primera mano,
la situación que esta prevaleciendo en la justicia chiapaneca.
Y es que son repetidas las ocasiones en que
los jueces en materia penal, liberan a los delincuentes aún cuando estos son
aprehendidos en flagrancia, y en otros casos los criminales son avisados a
tiempo sobre una próxima orden de aprehensión en su contra.
Al respecto, Carlos Murillo Pérez, presidente
del COCOPARCI, detalló que, “esta denuncia se debió a la fuga de información
con los jueces en cuanto a las ordenes de aprensión que se citan y no se llevan
a cabo, porque algunas personas se enteran antes de que salgan la orden o de
plano se van de la ciudad, entonces la fuga de información que se está
presentando es bastante frecuentes”.
“tenemos también los acontecimientos, que
están llevando a cabo aquí en Tapachula, las liberaciones que se están dando,
hay señalamientos concretos de la ciudadanía en contra de jueces que hacen las
liberaciones injustificadas, es por eso que se hace un exhorto, a Gabriel
Coutiño Gómez magistrado del estado”, señaló el presidente de ese organismo.
Mencionó que la denuncia ciudadana va
encaminada a las relaciones de los jueces primero, segundo y tercero del ramo
penal, así como el juez especializado en justicia para adolescentes y el juez
de sentencias de Tapachula, con los posibles actos de corrupción de la mano con
los delincuentes y algunos agentes del ministerio público.
Murillo Pérez agregó que este primer
acercamiento con la magistratura del estado da confianza para seguir
denunciando todo lo que a la ciudadanía le inconforma en relación a estos
delincuentes, que principalmente han sido acusados, de delincuencia organizada
y robo con violencia.
En una reunión con los representantes señaló
que “nos da confianza que se les va a dar seguimiento para que escuchen a la
ciudadanía no es posible que están confesos y están señalados, pero por
situaciones de los jueces salen libres”, refiriéndose a los delincuentes
liberados.
El representante de la sociedad en materia de
seguridad anunció que en los próximos 15 días podrán darse los primeros
resultados en relación a la denuncia ciudadana hacia los jueces penales, ya que
algunos de ellos ya están siendo sujetos a un proceso de investigación. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario