Ir al contenido principal

No Aumentará El Pasaje Lo Que Resta del Año, Afirman Transportistas.


*Se mantendrán Tarifas vigentes en modalidad de taxis y combis.



            Tapachula, Chiapas. 01 de Agosto. El Representante de la Cámara Estatal del Autotransporte en Chiapas y Consejero en la Zona Costa, Sierra y Frontera, Edgar Bustamante Girón, reveló que no habrá aumentó en el costo del pasaje del transporte público en lo que resta del año a pesar de variaciones en los insumos.

Señaló que aún cuando la elevación de costos de los insumos como la gasolina, refacciones e incluso las unidades automotrices se han dado continuamente afectando al sector, no se ha realizado una discusión o propuesta para incrementar el costo de pasajes.

Detalló que es preocupante la determinación y la rapidez con que se dieron los aumentos principalmente en este años, por ello dijo con los cambios en el gobierno federal se espera que se busquen soluciones a los incrementos, por qué dejo entrever que al elevar los costos de la gasolina se genera un incremento en general.

“Hemos hecho ajustes para no sufrir en demasía las consecuencias, hemos hecho ajustes  en nuestras tarifas para no elevar los precios de los pasajes, entendiendo dijo que a mayor costo se perdería la afluencia de usuarios, esto aún cuando los precios de la gasolina desfasan los gastos de la actividad”, aseguró.

Detalló que de momento no han considerado un aumento en el pasaje, “esta situación de crisis económica que se vive actualmente donde los precios de las refacciones, la gasolina e incluso las unidades se han elevado los costos de operación pero acordamos no afectar a la población con un aumento”.

Bustamante Girón agregó que los elevados costos de la gasolina, vienen generando afectaciones en la población que cuenta con un automóvil y principalmente al sector del transporte debido a los altos costos por litro del líquido en sus dos versiones Premium y Magna, los cuales han superado los 10 pesos por litro.


Dijo que están apostándole a que a mayor demanda de servicio se tenga una afectación mínima, aduciendo que si se diera un aumento la población podría prescindir de utilizar los servicios en alguna medida.

Relató que después de 4 o 5 años de que no se había subido la tarifa, dijo que se hizo un ajuste para poder igualar los costos de operación, destacando que en el sexenio de dieron alrededor de 40 aumentos lo que tuvo como consecuencia un 40% de afectación en los costos de operación.

Por último el representante fue enfático y expresó “En México se debe reconsiderar una reforma en el manejo de los combustibles, no debemos depender del precio mundial del petróleo, se debe eficientar el uso de refinerías que tanto se ha anunciado, no podemos vender nuestro producto en bruto al extranjero y comprarlo después transformado en un costo doble al inicial de comercialización”. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...