Exhorta
El Sector Salud a Candidatos Electos A Priorizar Acciones en Materia de Salud
en EL Soconusco.
Tapachula, Chiapas.
01 de Agosto. El secretario de la Sub Sección II del Sindicato de Trabajadores
de la Salud de la Sección 50 (SNTSA), Uriel Vázquez Baneco, exhortó a los
candidatos electos con injerencia en la zona Costa y Soconusco a que dentro de
su agenda de trabajo y planeación de desarrollo hagan prioritarias acciones en
materia de salud para la región.
El líder sindical aseguró que las necesidades
en materia de infraestructura y de recurso humano son muchas en la región,
destacando que las clínicas de salud comunitarias y en zonas rurales, así como
en hospitales de primer nivel es necesaria la aplicación de recursos.
Mencionó que a la par de ello se necesita
ampliar la planilla laboral del personal médico, enfermería, trabajo social
para mejorar la calidad de la atención en los diversos centros de salud y
hospitalarios donde la población cuenta con la única opción para atender sus
necesidades en materia de salud.
“La responsabilidad de los problemas de salud
en cada municipio, recae precisamente principalmente en los presidentes
municipales, por ello es necesario que exista una agenda en conjunto con la
Secretaría de Salud del Gobierno Estatal para fortalecer los programas de
promoción a la salud en cada una de las comunidades y eso esperamos se pueda
realizar con la administración próxima”.
En este sentido, el Secretario General de la
Subsección 2 del sindicato de trabajadores de la salud, indicó que los
presidentes municipales deben actuar al cien por ciento en este rubro, ya que
dijo, es una de las principales acciones que deben precisarse en el inicio de
la administración.
Y es que actualmente la población ha rebasado
el recurso humano con que cuenta la Secretaría de Salud, por ello debe haber
una participación de corresponsabilidad para hacerle frente a algunas
enfermedades, como la que se tiene actualmente con el dengue, donde el personal
de salud ha redoblado esfuerzos para abarcar un mayor número de comunidades con
el mismo personal.
Mencionó que se han mantenido reuniones de
trabajo con la Secretaría, para reforzar la plantilla de trabajadores de la
salud; sin embargo hace falta mucho por hacer para solventar en su totalidad la
cobertura en esta región.
Por ello han recurrido a pedir prestado
personal de otras áreas de la salud, para cubrir las que se tienen en
emergencia.
Por último Vázquez Baneco exhortó a la
sociedad civil, a que participe en las promociones a la salud, como es el caso
actual con el dengue, donde el sector salud se ha abocado pero mucha gente
sigue en la renuencia a prevenir esta enfermedad. Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario