Ir al contenido principal

Exhorta IMSS Al Sector Patronal A Signar Convenios de Pago.


Agencia Costa Sur.




Tapachula, Chiapas. 04 de Agosto. El Jefe delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Rodríguez González, reveló que vienen impulsando diversas estrategias encaminadas a que el sector patronal signe convenios de pagos indirectos y reembolso de subsidios ante el instituto.


Señaló que con el fin de optimizar la eficiencia operativa de las empresas así como los tiempos efectivos de trabajo del capital humano, el IMSS en Chiapas, busca alternativas que redunden en una eficiente atención a la población derechohabiente, mejorando los procesos y coadyuvando en una atención de mayor calidad, en busca de la satisfacción total a través de Convenios de Pago Indirecto y Reembolso de Subsidios.



“Uno de los principales propósitos del dicho convenio es disminuir la afluencia de los asegurados a las Unidades de Medicina Familiar,         a fin de conocer la disponibilidad de los subsidios otorgados por concepto de certificados de incapacidad expedidos a su favor, así como permitir a los empresarios un mayor control, respecto al ausentismo de sus trabajadores”.



Señaló que el Convenio de Pago Indirecto y Reembolso de Subsidios es el acuerdo que celebra el IMSS y una empresa con un mínimo de 50 trabajadores,  para que ésta realice el pago a sus trabajadores por concepto de subsidios (incapacidades), y a su vez este importe le sea rembolsado por el Instituto en la forma, términos y cuantías que fija la Ley del Seguro social y sus reglamentos.



Detalló que con la implantación de este procedimiento, se acercan aún más los servicios al sector patronal que opte por esta modalidad de pago, descongestionar las unidades médicas y sucursales bancarias, al reducir las filas de espera de los asegurados para el cobro de los subsidios.



“El Instituto Mexicano del Seguro Social, en los términos de los artículos 63 y 89 de la Ley del Seguro Social, establece la posibilidad de celebrar convenios con los patrones con la finalidad de facilitar el pago de los subsidios a sus trabajadores incapacitados, este convenio queda debidamente registrado en un documento de carácter legal, que firma el Delegado Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Representante Legal de la Empresa”, detalló el jefe de prestaciones.



Rodríguez González informó que los servicios de Prestaciones Económicas en Chiapas, cuentan con cinco Unidades Medicas Tramitadoras y de Control, que cuentan con una plataforma automatizada e interconectada a los centros informáticos de zona (CIZ), lo que permite contar con registros actualizados al momento de que presenten sus movimientos afiliatorios de sus trabajadores, ante los servicios de afiliación vigencia más cercanos a su domicilio.



Por último, el funcionario exhortó a los patrones para acercarse a los asesores especializados en cada unidad médica tramitadora, o contactar al personal del departamento de supervisión de prestaciones económicas, quienes con gusto responderán a sus dudas, respecto a esta innovadora modalidad para el pago de los subsidios por concepto de incapacidad para el trabajo. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...