Tapachula, Chiapas. 04 de Agosto. El Jefe
delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), José Luis Rodríguez González, reveló que vienen impulsando
diversas estrategias encaminadas a que el sector patronal signe convenios de
pagos indirectos y reembolso de subsidios ante el instituto.
Señaló
que con el fin de optimizar la
eficiencia operativa de las empresas así como los tiempos efectivos de trabajo
del capital humano, el IMSS en Chiapas, busca alternativas que redunden en una
eficiente atención a la población derechohabiente, mejorando los procesos y
coadyuvando en una atención de mayor calidad, en busca de la satisfacción total a través de Convenios
de Pago Indirecto y Reembolso de Subsidios.
“Uno de los principales propósitos del dicho
convenio es disminuir la afluencia de los asegurados a las Unidades de Medicina
Familiar, a fin de conocer la
disponibilidad de los subsidios otorgados por concepto de certificados de incapacidad
expedidos a su favor, así como permitir a los empresarios un mayor control,
respecto al ausentismo de sus trabajadores”.
Señaló
que el Convenio de Pago Indirecto y Reembolso de Subsidios es el acuerdo que
celebra el IMSS y una empresa con un mínimo de 50 trabajadores, para que ésta realice el pago a sus
trabajadores por concepto de subsidios (incapacidades), y a su vez este importe
le sea rembolsado por el Instituto en la forma, términos y cuantías que fija la
Ley del Seguro social y sus reglamentos.
Detalló
que con la implantación de este procedimiento, se acercan aún más los servicios
al sector patronal que opte por esta modalidad de pago, descongestionar las
unidades médicas y sucursales bancarias, al reducir las filas de espera de los
asegurados para el cobro de los subsidios.
“El
Instituto Mexicano del Seguro Social, en los términos de los artículos 63 y 89
de la Ley del Seguro Social, establece la posibilidad de celebrar convenios con
los patrones con la finalidad de facilitar el pago de los subsidios a sus
trabajadores incapacitados, este convenio queda debidamente registrado en un
documento de carácter legal, que firma el Delegado Estatal del Instituto
Mexicano del Seguro Social y el Representante Legal de la Empresa”, detalló el
jefe de prestaciones.
Rodríguez González informó que los servicios de
Prestaciones Económicas en Chiapas, cuentan con cinco Unidades Medicas Tramitadoras
y de Control, que cuentan con una plataforma automatizada e interconectada a
los centros informáticos de zona (CIZ), lo que permite contar con registros actualizados
al momento de que presenten sus movimientos afiliatorios de sus trabajadores,
ante los servicios de afiliación vigencia más cercanos a su domicilio.
Por último, el
funcionario exhortó a los patrones para acercarse a los asesores especializados
en cada unidad médica tramitadora, o contactar al personal del departamento de
supervisión de prestaciones económicas, quienes con gusto responderán a sus
dudas, respecto a esta innovadora modalidad para el pago de los subsidios por
concepto de incapacidad para el trabajo.
Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario