Plazas comerciales son inseguras en Tapachula: COMSEP
Tapachula, Chiapas; 04 de Marzo del 2011.- El presidente del comité de consulta y participación ciudadana (COMSEP), dio a conocer que a pesar de qué existe seguridad privada en los centros comerciales, se deben reforzar las medidas de seguridad ya que esto ha causado algunos sucesos que han provocado molestias en la sociedad.
Tapachula, Chiapas; 04 de Marzo del 2011.- El presidente del comité de consulta y participación ciudadana (COMSEP), dio a conocer que a pesar de qué existe seguridad privada en los centros comerciales, se deben reforzar las medidas de seguridad ya que esto ha causado algunos sucesos que han provocado molestias en la sociedad.
En entrevista, el presidente del Consejo de Consulta y Participación Ciudadana en materia de seguridad en Tapachula (COMSEP), Carlos Murillo Pérez señaló qué, “en materia de seguridad pública, la delincuencia nos ha rebasado, por lo que no solo las autoridades se deben preocupar, por lo que nosotros estamos seguros de que la prevención debe ser la primera etapa".
“Por lo tanto los centros comerciales deben tener su propia seguridad, porque no ponen plumas ya que existen sistemas de seguridad que pudieran implementar, debido a que las autoridades no aprietan el cinturón, porque no es posible que las personas circulen con autos polarizados en plazas y en la ciudad”, expresó.
El funcionario municipal destacó que la delincuencia se debe erradicar desde que estamos en el seno familiar, ya que la familia es la parte fundamental, porque se les debe enseñar a los hijos buenos principios para que no tengan malas mañas, por lo que los padres de familia deben mandar a sus hijos a escuela enseñándoles, juegos que pongan en práctica para evitar la delincuencia.
Murillo Pérez detallo, que los jóvenes que no tienen nada que hacer, solo se dedican a estar de manera ociosa en las calles consumiendo, drogas, alcohol, malas compañías, malos pasos, es por ello que "nos debemos preocupar más y enfocarnos a la prevención en materia del delito".
Asimismo explicó, qué ya se ha trabajado con el comité de consulta y participación ciudadana, se ha tratado dijo, de llamar a los encargados de los centros comerciales para ver que se puede hacer, pero argumentan que todo es privado, entonces ellos deben tener sus plumas para que su propia seguridad. (Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario