*Inicia campaña preventiva
Adrian González Alfaro.
Tapachula, Chiapas. Marzo. Con el objetivo de disminuir los altos niveles de accidentes de motociclistas en la ciudad debido a la falta de atención sobre las normas mínimas de seguridad que exige el reglamento de tránsito y vialidad por parte de los conductores de estos vehículos, la delegación de tránsito del estado en esta ciudad, anunció el inicio de operativos preventivos para motociclistas.
En entrevista, el delegado estatal de esa corporación en el municipio, Ciro Vidal Álvarez, anunció el inicio de la campaña “usa la cabeza, usa el casco, usa yu mente cruza el puente”, para concientizar a los motociclistas al uso del casco como medida de seguridad a la hora de conducir los automotores.
De igual forma, detalló que se buscará hacer conciencia a los peatones que no toman en cuenta los señalamientos viales, principalmente dijo a aquellos que arriesgan su vida desmesuradamente al no utilizar los puentes peatonales instalados en avenidas muy transitadas.
El funcionario recalcó que el hecho de conducir una motocicleta sin la debida precaución es factor de riesgo mortal, lo que ha derivado en la pérdida de vidas humanas, dado que la mayor parte de los conductores no utilizan el casco.
Vidal Álvarez mencionó que el objetivo de dicho operativo es abordar a los motociclistas de forma preventiva por lo tanto no abran sanciones por el momento pero en caso de que la persona reincida se aplicara el reglamento que van desde cinco a 30 salarios mínimos.
De igual forma, el delegado mencionó que los operativos se están llevando a cabo en las entradas y salidas de la ciudad, por lo que recalcó que lo importante es que la población tome conciencie y se dé cuenta del peligro al que se exponen, ya que en un rango de 10 accidentes, en 7 está involucrada una motocicleta, y de ella algunas personas han perdido la vida.
“De los últimos 10 accidentes hay 7 motos involucradas, de esas 7, 5, creemos nosotros que son responsable el conductor de esa moto y los otros 2 son afectados, pero sí de esas 7 motos involucradas 5 iban sin casco y 2 llevaban su casco puesto. “explicó el funcionario.
Por último el delegado de tránsito abundó “No es que haya una resistencia al no uso del casco por parte de los conductores, pero de lo que se trata es una campaña de concientización, motivarlos a que respeten los señalamientos y el reglamento de tránsito, además de que en casa una persona o su familia los espera”. (Adrian González Alfaro/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario