*Regularizados más de Mil Salvadoreños en la entidad.
Tapachula, Chiapas. (Agencia Costa Sur). Desde el año 2000 la fecha han sido continuos los programas de regularización migratoria de salvadoreños en chiapas, teniendo un registro de más de mil personas de ese país centroamericano, quienes tienen sus documentos en regla y se encuentran de forma legal en la entidad, informó el cónsul de El Salvador en esta ciudad, Nelson Miguel Cuellar Hernández.
En entrevista el cónsul detalló qué “actualmente hay más de 1000 salvadoreños que se han regularizado, además de que contamos con el 3er lugar en regularización de salvadoreños en Chiapas, es por ello que muchos connacionales se han acercado a nuestras oficinas para tener en regla sus papeles”.
El diploático destacó, que el 1er lugar en regularización lo tiene Guatemala, el 2do honduras y en 3ro el salvador, y es ese contexto que expresó se encuentran desde la oficina consular haciéndole ver a los salvadoreños que aún viven en los estados de Chiapas, Oaxaca y Véracruz de forma irregular, que aprovechen los programas de regularización migratoria los cuales mencionó, están por finalizar.
En ese tenor, Cuellar Hernández detalló, “estos programas iniciaron en el mes de noviembre del año 2009, por lo que para el mes de abril del 2011 finalizaran, ya que por razones diversas o desconocimientos no recurren a estos consulados que están ubicados en Chiapas”.
El cónsul explicó que en el caso de los salvadoreños que no cuenten con los documentos que certifiquen su nacionalidad, se mandan a traer sus documentos al salvador, y se les realiza una entrevista para el llenado de una ficha, esto para brindarle apoyo y atención jurídica y darle así una constancia de orígen que les dará una identidad.
Por último el titular del consulado salvadoreño en esta ciudad expresó qué al tener estos documentos brindados en el consulado, sirven a sus connacionales para que puedan certificar a las autoridades mexicanas, que son salvadoreños, y poder gozar de los derechos que ofrecen las autoridades mexicanas, asimismo que si tienen hijos los mexicanos pueden asentar a sus hijos de acuerdo al artículo 56 al código civil sin distingo de la nacionalidad de uno de sus padres.(Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario