Ir al contenido principal

Chiapas verde Difunde en la Costa Estrategias Ambientales en materia de Prevención.


*urgente cambiar hábitos.


Tapachula, Chiapas. Marzo 2011. Bajo el lema “Impulsando la Unidad por la grandeza de Chiapas” y el compromiso de difundir y concientizar a la población sobre los cambios de hábito de la población en relación al cuidado ambiental para aminorar el daño al medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático, la organización Chiapas Verde, recorre la costa y soconusco con el objetivo de concientizar a la población sobre estos factores.


En entrevista, Leonardo Rafael Aguilar Aguilar, presidente estatal de la organización, señaló que buscan mejorar las políticas en materia de protección al medio ambiente y señaló “tratamos de realizar actividades y mecanismos bien identificados para la protección del medio ambiente con estrategias de concientización para salvar a nuestro medio ambiente”.

El representante estatal, expresó “estamos haciendo conciencia principalmente a los jóvenes, ya que ellos son el futuro del mañana, es por ello que estamos haciendo un recorrido en la zona costa en la que evaluamos las necesidades que afectan a las zonas vulnerables para brindarles el apoyo”.

Detalló que vienen realizando estrategias emergentes debido al cambio climático ya que en diferentes regiones se están provocando serios daños al mismo medio ambiente, por ello dijo su presencia en Tapachula obedece a que se viene haciendo un recorrido en todo el estado, “llevamos más de 109 municipios en la que nos reunimos para platicar los temas de interés social y dar buenas expectativas a los municipios que visitamos”.

Aguilar Aguilar, explicó que en esta encomienda cuentan con el apoyo del senador Manuél Velásco Coello, quien ha contribuido a la implementación de estrategias bien definidas y destacó el hecho de que el senador es un hombre comprometido con las causas que tienen que ver con el fortalecimiento y preservación de la vida, como lo ha manifestado “sin verde no hay vida y sin vida todo los demás sale sobrando”.

“Somos la única organización adherida al partido verde ecologista de México quien es representado por el senador en el estado Manuel Velásco Coello, en la que se está realizando en el congreso reformas a favor del medio ambiente, para hacer un cambio en el tema del cambio climático” destacó el ambientalista.

Sentenció que es imperante que los gobiernos municipales deben poner en marcha programas ambientales y acciones simples como la de recolección con tambos, plantaciones, separación de la basura orgánica e inorgánica, aprovechar en sus múltiples facetas el material orgánico, sembrar arboles para la producción de oxigeno, y realizar campañas de concientización sobre evitar tirar basura en las calles, ríos y lagos.

Finalmente dijo, que el señor gobernador Juan Sabines Guerrero, ha impulsado muchos programas por medio de las instituciones como profepa, semavih, la dirección de ecología estatal que están trabajando en la conservación de la fauna, flora del estado y que deben ser más coercitivos con los que atentan contra el medio ambiente”. (Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...