Ir al contenido principal

Concluye PROFECO primera etapa del programa nacional de verificación y vigilancia de casas de empeño 2011


*414 casas de empeño fueron emplazadas a procedimiento por violar la ley.

*En Tapachula 20 casas de empeño, presenta este tipo de irregularidad.

Tapachula, Chiapas.Marzo 2011. El subdelegado de la procuraduría federal del consumidor (Profeco)en Tapachula, Marco Aurelio Martínez Zavaleta, informó que ha concluido la primera etapa del programa nacional de verificación y vigilancia de casas de empeño realizadas durante el año 2011 en toda la republica mexicana.

La verificación dijo, se realizó durante la cuesta de enero a los prestadores de servicio de mutuo interés y garantía prendaria, conocidos como casas de empeño a nivel nacional de acuerdo a la ley federal de protección al consumidor y a la ley mexicana oficial NOM-179-SCFI-2007.

En este contexto detalló que se encontraron algunas anomalías detectadas que no utilizaron un modelo de contrato de adhesión registrado ante la profeco,y no proporcionaron información obligatoria respecto a los términos y condiciones sobre costos anuales, cargos tasas de interés anualizada, porcentaje del préstamo proporcional al avaluó y ramo a las prendas prestadas.

Martínez Zavaleta agrego, que del 13 de enero al 25 de febrero del 2011, verifico en todo el país, más de 900 casas de empeño y apercibió o emplazo a procedimiento administrativo a 414 de ellas por incumplir a la ley NOM 179-SCFl-2007.

El funcionario explicó que se han detectado 20 casas de empeño en la ciudad de tapachula,con por lo menos con alguna irregularidad, en la cual se les seguirá revisando no solo en la ciudad, sino también en toda la costa para que las personas sepan de las condiciones que están utilizando las casas de empeño.

Asimismo expresó que se sometieron a verificación 514 balanzas empeladas en las transacciones comerciales y se encontró que 5 de ellas perjudicaban a los consumidores al no acatar la norma mexicana NOM-010-SCF-1994 relativa a los instrumentos para pesar.

Por lo que recordó a las casas de empeño que como consecuencia de que no acaten las disposiciones que marca la ley podrían traer consecuencias de los procedimientos administrativos iniciados por infracciones a la ley , esta dependencia federal podrá imponer sanciones económicas desde 2.3 millones de pesos.

Finalmente dijo que la profeco, seguirá verificando de manera permanente el funcionamiento de estos proveedores e invita a los usuarios de los servicios de casas de empeño a denunciar cualquier abuso o situación mediante los teléfonos del consumidor 62 6 75 01 o al interior de la republica mexicana al 01800 468 8722 o por medio de la pagina web http://www.profeco.mx/. (Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...