Tapachula, Chiapas. Marzo 2011. “En Chiapas se han hecho necesarias las acciones a favor de la protección de los derechos de las mujeres, eso es algo que se reconoce dentro de las políticas públicas del gobernador del estado y que impulsan una sociedad equitativa”, expresó en entrevista, Denise López Espinal, coordinadora regional de la Red de Mujeres Por Tí.
Destacó que gracias a estas acciones y al diseño de estrategias específicas en pro de los derechos humanos se han impulsado grandes iniciativas en materia legal por parte del ejecutivo estatal, además de que mencionó el empuje de la senadora María Elena Orantes, fundadora de la red y quien desde la cámara de senadores ha contribuido en esta lucha por los derechos y el respeto al género femenino.
En entrevista, López Espinal señaló “Es muy importante destacar las acciones que se han hecho en pro de las mujeres, hoy las mujeres pueden tener una mejor calidad de vida, pues hay apertura a la denuncia cuando existe un maltrato físico, que va desde los golpes, maltrato psicológico, el cual es más contundente por que altera la conciencia de las mujeres más que los propios golpes debido a que no se puede borrar en días”.
Asimismo destacó que pueden ser víctimas del maltrato económico cuando los hombres no quieren realizar sus responsabilidades y obligaciones con las mujeres pasarles sus manutenciones o cumplir con el suministro en casa, por ello dijo las acciones que él congreso del estado ha legislado para favorecer a la mujer en Chiapas, ha sido importante, resaltó la activista.
“nuestra fundadora, la Senadora María Elena Orantes, siempre ha estado apoyando a las mujeres, es por ello que hemos puesto en marcha los programas desde que iniciamos en el año 2008, cuando se crea la oficina en el soconusco, donde hemos trabajado en asistencia social, a la salud, asesoría legal y asistencia médica, se trata de brindar una atención integral”, explicó la coordinadora.
López Espinal detalló, que están trabajando en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras organizaciones como, Roche, Tócame, en algunas comunidades de Tapachula, Tuxtla Chico, Huixtla, “para este año tenemos muchas actividades en el centro de readaptación varonil, con proyectos de valores para los caballeros, en el caso del centro de readaptación femenil llevamos actividades con cuestiones autoestima, platicas como calidad de vida”.
Precisó que es fundamental que los diputados y congresistas, deben estar renovando continuamente en materia legal para que se lleven a cabo pero de nada sirve de que no se apliquen las leyes como lo indican las normatividades y no se lleven a acabo como lo marca la ley. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario