Necesaria la protección de derechos de las mujeres en Chiapas: Red de Mujeres por ti.
Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2011. (Agenciacostasur).La coordinadora regional de la red de mujeres por ti A.C, Maestra Denise López Espinal, dio a conocer que de acuerdo a las políticas impartidas por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y la senadora María Elena Orantes, han impulsado los avances en materia legal.
En entrevista la coordinadora regional de la red de mujeres por ti A.C en Tapachula señaló “ Es muy importante destacar las acciones que se hagan en pro de las mujeres, hoy las mujeres pueden tener una mejor calidad de vida, pues se denuncia a los hombres cuando existe un maltrato físico, que van desde los golpes, así también el maltrato psicológico, que altera la conciencia de las mujeres más que los propios golpes, ya que no se pueden borrar en días”.
Y por lo tanto el maltrato económico cuando los hombres no quieren realizar sus responsabilidades y obligaciones con las mujeres, pasarles sus manutenciones, él congreso del estado ha legislado para favorecer a la mujer en Chiapas.
Dijo qué la Senadora María Elena Orantes, fundadora de la red, siempre ha estado apoyando a las mujeres, con ese apoyo, hemos puesto en marcha los programas desde que iniciamos en el año 2008, cuando se crea la oficina en el soconusco.
Asimismo expresó “hemos trabajado en programas de apoyos como la detección de cáncer en las mujeres ya que se detectan dos mujeres con cáncer cada 24 horas fallecen a causa del cáncer, ya que no se detecta a tiempo, es por ello que estamos trabajando en beneficio de que si ay alguna anomalía en su cuerpo”.
De igual forma dijo “también trabajamos en los casos de Papanicolaou, ya que antes se hacían hasta que las mujeres tenían relaciones sexuales con su pareja, pero ahora la red de mujeres por ti invita, a todas las adolecentes que se revisen, desde los 15 años o que tengan una vida sexual”.
López Espinal detalló, que están trabajando en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ,y otras organizaciones como, Roche, Tocame, en algunas comunidades de Tapachula, Tuxtla Chico, Huixtla, y para este año tenemos muchas actividades en el centro de readaptación varonil, con proyectos de valores para los caballeros, en el caso del centro de readaptación femenil llevamos actividades con cuestiones autoestima, platicas como calidad de vida.
López Espinal detalló, que están trabajando en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ,y otras organizaciones como, Roche, Tocame, en algunas comunidades de Tapachula, Tuxtla Chico, Huixtla, y para este año tenemos muchas actividades en el centro de readaptación varonil, con proyectos de valores para los caballeros, en el caso del centro de readaptación femenil llevamos actividades con cuestiones autoestima, platicas como calidad de vida.
Asimismo dijo, que existen muchas influencias de servidores públicos para favorecer a los hombres, cuando en congreso y el gobierno del estado a través de la procuraduría de la mujer, todavía se registran casos de funcionarios que corrompen la integridad de la mujer.
Precisó que, los diputados, congresistas deben estar renovando continuamente para que se lleven a cabo pero de nada sirve de que no se apliquen, las leyes como lo indican las normatividades y no se lleven a acabo como lo marca la ley.
Explicó, que para este 2011, se desarrollaran actividades como la celebración del día internacional del día de la mujer, que se celebrara en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ya que la red de mujeres cuenta con tres sedes importantes como Tapachula, Tuxtla Gutierrez,San Cristóbal de las casas, y el 10 de mayo que lo celebraremos en nuestra nueva sede en la ciudad.
Finalmente dijo, que a partir del día 7 de marzo se tendrá una nueva sede de red de mujeres por ti en Tapachula ,de manera que todos los días podamos tener consultas psicológicas gratuitas de 1 a 3 de la tarde para las mujeres que sufran algún maltrato, problemas de autoestima, además de asesorías gratuitas ya que contamos con convenios con un despacho jurídicos o pueden comunicarse directamente en el callejón de la villita # 8 ,correo:reddemujeres de tapachula@hotmail.com. (Agenciacostasur/JuanManuelBlanco).
Comentarios
Publicar un comentario