Ir al contenido principal

Vacunarse contra el Covid19, Salva la Vida: IMSS Chiapas.

*El representante de la Brigada Correcaminos, Dr. Enrique Ureña, pidió a la población acudir a aplicarse el biológico contra el virus SARS-CoV-2, pues el 95 % de los pacientes hospitalizados no había completado su esquema. CostaSurNoticias


El representante de la Brigada Correcaminos en Chiapas, Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, informó que por el momento se han instalado micro centros en las ciudades de Tapachula y Tonalá, y gracias al buen porcentaje de dosis aplicadas este modelo de sede se replicará en Ocosingo, Motozintla y San Cristóbal de Las Casas.
“Nos ha ido muy bien con los micro centros, hemos instalado en tiendas de conveniencia, grandes almacenes, pero también cerca de mercados públicos y en terminales de corto recorrido. Próximamente estaremos en algunas Unidades Médicas Rurales (UMR) de municipios en los que necesitamos subir la cobertura, pero decir que una de nuestras prioridades es acercar la vacunación a las colonias”, indicó.

Reiteró a la población consultar la página https://vacunacionchiapas.gob.mx para conocer las sedes activas de vacunación, sin embargo, aclaró que “en la mayor parte de los centros de vacunación se aplica primeras y segundas dosis de diferentes biológicos”. 
“Tenemos un esquema de vacunación universal en la mayoría de las ciudades de Chiapas, además estamos aplicando primeras y segundas dosis, tan solo pedirle a la ciudadanía que cheque en el portal https://imsschiapas.blog/calculadoracovid la calculadora de vacunación para que sepan cuándo les toca su segunda dosis”, dijo.

En lo que refiere a las segundas dosis de Pfizer el también titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS Chiapas, mencionó que hay biológico en todos los macro centros de Chiapas y en los centros de las ciudades más grandes del estado.

Ureña Bogarín insistió en que las segundas dosis de Pfizer solo son para aquellos que requieran completar el esquema de vacunación, por lo que el requisito es llevar la hoja de pre-registro con la primera dosis marcada.

“Si les hace falta una segunda dosis que contacten a las estructuras del Instituto en la página  https://vacunacionchiapas.gob.mx  y podamos resarcir esta necesidad. En Chiapas hay dosis suficientes para completar los esquemas de Pfizer de todas las personas que lo necesiten”.

Tras constatar que ya había transcurrido el tiempo para aplicarse la segunda dosis de AstraZeneca, el representante de la Brigada Correcaminos se aplicó el biológico en el macro centro de “Centro de Convivencia” en Tapachula.

“Revisé la calculadora de vacunación y ya me tocaba mi segunda dosis, por eso hago un llamado a la población para que verifique y si ya le toca que acude a su centro más cercano y complete su esquema porque así estamos más protegidos porque se eleva nuestro nivel de inmunidad. Todas las vacunas son buenas, protegen hasta un 95 % la hospitalización por COVID y cubren varias cepas, pero en especial la AstraZeneca es competente contra la sepa delta”, insistió.


El representante de la Brigada Correcaminos recalcó que actualmente el 95 % de los pacientes hospitalizados por COVID-19 no habían cumplido con su esquema de vacunación, y lamentablemente aquellos que no tenían ninguna dosis fallecieron.

“La invitación es para toda la población, pero reiterarla a las mujeres embarazadas que tengan más de nueve semanas y sean mayores de 18 años, también a los diabéticos, los hipertensos, los que viven con VIH- SIDA y los que tienen cáncer porque la vacunación es un proceso seguro y es un acto de amor porque para evitar que alguien muere por COVID hay que vacunarlo”, Concluyó.

Comentarios

  1. Podrían apoyarme donde están aplicando la 2da dosis de Pfizer en Tapachula, gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...