Ir al contenido principal

Inaugura AMLO cuartel de la Guardia Nacional en San Cristóbal Chiapas.

*En el acto, el gobernador de Chiapas reconoció que gracias a las políticas y programas sociales que impulsa el presidente de México, en Chiapas hay crecimiento, desarrollo y bienestar. CostaSurNoticias

Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración de las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que gracias a las políticas nacionales en materia de seguridad, aunado al respaldo que se brinda con los programas sociales en beneficio de la población, en Chiapas hay crecimiento, desarrollo y bienestar.

En este marco, Escandón Cadenas resaltó la gran iniciativa que representa la Guardia Nacional, ya que, dijo, pese al poco tiempo de su formación, se ha constituido como un apoyo fundamental para fortalecer las acciones a favor de la paz y la seguridad en Chiapas y México, y explicó que en la entidad se cumple con la instrucción de trabajar en unidad entre todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno para proteger la integridad y el patrimonio de las familias, abonando de esta forma al progreso de la nación.

“La Guardia Nacional está caminando con nosotros junto al Ejército Mexicano, la Marina y las instancias de Seguridad Pública, porque nuestra misión es coadyuvar en todas las tareas, y estamos convencidos de que la seguridad es factor importante para establecer un espacio pacífico en el que todas y todos los mexicanos podamos vivir bien y en armonía. Por lo tanto, agradezco sus políticas de seguridad y los apoyos sociales, porque están permitiendo que Chiapas esté saliendo adelante”, apuntó.


Tras celebrar que el estado cuenta con 10 cuarteles de la Guardia Nacional y que se están proyectando seis más, el presidente López Obrador expresó que, a más de dos años y medio de su creación, la Guardia Nacional es una institución consolidada, que cuenta con 190 cuarteles y más de 100 mil elementos bien formados y disciplinados, y detalló que la meta es contar con más personal, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la gente.


El mandatario federal sostuvo que las y los integrantes de esta institución de seguridad saben muy bien que están para servir y proteger al pueblo, con actitud de tolerancia, respeto y fraternidad, sin cometer actos arbitrarios para no violar los derechos humanos, sin utilizar la fuerza y la represión, al tiempo de agradecer a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina por su lealtad, institucionalidad y profesionalismo.


“Estamos avanzando en buena dirección y todavía nos falta, pero vamos a demostrar que fuimos capaces de garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país, sin el uso de la fuerza ni la represión. Vamos a tener buenos resultados en materia de seguridad”, expresó.

Luego de reconocer el apoyo permanente y la decidida contribución del gobernador Rutilio Escandón con la seguridad, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, informó que los 10 cuarteles en Chiapas están ubicados en los municipios de Villaflores, Tonalá, Huehuetán, Tapachula, Chilón, Las Margaritas, Frontera Comalapa, Bochil, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, y un despliegue de 3 mil 522 elementos que coadyuvan con las autoridades federales y locales a mantener la paz pública y prevenir el delito en todo el territorio estatal.


Asimismo, indicó que para el periodo 2022-2023 se tiene programada la construcción de seis cuarteles más en los municipios de Cintalapa, Arriaga, Acacoyagua, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Altamirano y otro en Palenque. De esta manera, dijo, se reafirma el compromiso del gobierno federal por fortalecer la seguridad en el sureste del país.


Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la VII Región Militar, Jaime González Ávalos; el comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Jerónimo José Antonio Noé Valdés López; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; así como la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...