Ir al contenido principal

Entrega gobierno de Chiapas ayudas técnicas y paquetes escolares a habitantes de la zona metropolitana de Chiapas.

 *El gobernador Rutilio Escandón sostuvo que el deseo de este gobierno es que todas y todos, sin distinción, tengan las mismas oportunidades de crecimiento, progreso y bienestar. CostaSurNoticias

Al encabezar la entrega de  apoyos del programa “Ayudas Técnicas a personas con Discapacidad 2021” en beneficio de habitantes de la región Metropolitana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el deseo de este gobierno es que todas y todos, sin distinción, tengan las mismas oportunidades de crecimiento, progreso y bienestar, por ello se trabaja con el ánimo de servir y la voluntad de atender las necesidades más sensibles de la población, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad.

“Es muy satisfactorio constatar que estos beneficios están llegando a todos los pueblos y las comunidades de nuestra querida entidad, sin importar lo lejos que estén, y que puedan servir a quienes más lo necesitan. Tengan confianza que vamos a estar al pendientes de seguir impulsando este tipo de iniciativas, pues anhelamos avanzar hacia la construcción de un Chiapas más incluyente e igualitario”, apuntó.

Subrayó que, ahora más que nunca, se trabaja con responsabilidad, compromiso, honestidad y amor por Chiapas, por ello los recursos públicos alcanzan para sacar adelante las demandas más urgentes de las chiapanecas y los chiapanecos, en materia de  salud, educación, seguridad, protección civil, derechos humanos, igualdad de género y en los distintos rubros que contribuyen a elevar el índice de desarrollo humano y garantizar justicia social.

Desde el municipio de Chiapa de Corzo, el mandatario también otorgó paquetes escolares, mediante el programa Todos a la Escuela, donde expresó que el objetivo es que las niñas, los niños y adolescentes, especialmente en condiciones de vulnerabilidad, cuenten con todo lo necesario para su desarrollo escolar y de esta manera asegurar su permanencia en los centros educativos.

Asimismo, precisó que faltan pocos días para el regreso a las clases presenciales, y explicó que en Chiapas desde 2020 y principios de 2021 arrancaron las actividades escolares de manera escalonada y con diferentes modalidades, sin que se registrara ningún caso de contagio de COVID-19, por lo tanto hay confianza de que el retorno a las aulas en este ciclo escolar será de forma correcta, sin embargo, dijo, es fundamental no bajar la guardia y mantener la prevención para establecer una convivencia segura en las escuelas.

La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que para esta región se entregan más de 900 ayudas técnicas, entre sillas de ruedas estándar, infantiles, activas y todoterreno para parálisis cerebral adultos e infantil, así como bastones canadienses, andaderas, muletas, auxiliares auditivos, entre otros apoyos que cumplen con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de brindar apoyos acorde a las necesidades especiales de las personas con discapacidad.

Respecto al programa Todos a la Escuela, la funcionaria dio a conocer que en esta ocasión se benefician con paquetes de útiles escolares a cerca de 10 mil alumnas y alumnos en situación de vulnerabilidad, inscritos en educación primaria y secundaria de los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez.

Por su parte, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, reconoció el trabajo que impulsa la actual administración al apoyar a las y los estudiantes y a las personas con discapacidad con estos programas que, pese a la pandemia, han tenido continuidad para seguir generando una mejor calidad de vida y un mayor bienestar para estos sectores de la población.

A su vez, Wilber Pérez Hernández, en representación de las y los beneficiados de Todos a la Escuela, reconoció el trabajo que realizan las autoridades para el fortalecimiento de la educación, y agradeció la entrega de estas herramientas que serán fundamentales para su formación educativa. En tanto, Carlos Rojas Domínguez, beneficiado con una silla de ruedas eléctrica, manifestó su alegría de que sean apoyados de manera oportuna y sin ninguna condición, pues ello permitirá que puedan realizar más actividades en su vida cotidiana.

Estuvieron presentes: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la directora general de Beneficencia Pública en el estado, Ana José Camacho Hortal; el diputado federal Raúl Eduardo Bonifaz Moedano; el diputado local Juan Luis Sarazúa Salazar; así como la alcaldesa de Suchiapa, Blanca Adriana Corzo Mancilla y las presidentas del DIF municipal de Chiapa de Corzo, Sugey del Carmen Orantes Molina y, de Tuxtla Gutiérrez, Norma Alcocer de Morales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...