Ir al contenido principal

Unidad por el Desarrollo, pide Rutilio Escandón a diputados locales y federales Electos

*El gobernador calificó a este encuentro como el primer paso para trabajar muy sumados y unidos por Chiapas y por México. (Noticias Costa Sur).

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con las diputadas y los diputados electos integrantes de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado y del LXV Legislatura del Congreso de la Unión, donde convocó a conjuntar esfuerzos y trabajar en unidad para responder a los legítimos intereses del pueblo, de una forma auténtica, seria y responsable, haciendo a un lado la corrupción y la impunidad.

Reunidos en Palacio de Gobierno, el mandatario hizo un recuento de las acciones y estrategias que se impulsan a favor del desarrollo y progreso de Chiapas al tiempo de celebrar que con este encuentro se da muestra de que existe una verdadera pluralidad, pues estas dos importantes legislaturas, dijo, tendrán la posibilidad de trabajar en conjunto para atender los asuntos del estado y apoyar las propuestas de reforma en materia constitucional.



“En Chiapas, se acabaron los tiempos en los que las autoridades actuaban de forma arrogante y prepotente; hoy es momento de conjuntar esfuerzos y atender las necesidades más apremiantes del pueblo de México y de Chiapas, a ellos les debemos esta representación y debemos de trabajar con lealtad al pueblo, caminando por el lado correcto y obedeciendo el mandato constitucional, buscando siempre el bien común y la fraternidad”, sostuvo al precisar que bajo esa premisa se abona al crecimiento del índice de desarrollo humano.

Escandón Cadenas subrayó el trabajo puntual que se realiza en Chiapas junto a la Federación, así como las inversiones que han llegado, gracias a que es un estado seguro como resultado de la coordinación interinstitucional. “Hemos bajado los delitos de alto impacto y de incidencia general. Seguimos haciendo un gran esfuerzo, cuidando el presupuesto público, haciendo obras y pagando deudas, esa es la encomienda que nos dio la ciudadanía”.

En ese tenor, celebró que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en este primer trimestre del 2021 Chiapas fue el estado que económicamente tuvo mayor crecimiento, al registrar un puntaje de 3.38 por ciento, seguido de Aguascalientes que registró 3.36 por ciento y Durango 3.35. Esta recuperación económica, dijo, es resultado de la suma de esfuerzos y de que se cuenta con un pueblo resiliente que está saliendo adelante, pese a la pandemia por COVID-19.


Durante su participación, quienes están al frente de los diferentes partidos políticos en la entidad, manifestaron que el papel que juegan los poderes del Estado es de respeto y cooperación, por lo que celebraron la convocatoria del gobernador a fortalecer la democracia y las relaciones institucionales pues, coincidieron, es la mejor forma de hacer equipo y dar resultados, sobre todo ante las dificultades por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Señalaron que este encuentro refleja la pluralidad de lo que es el estado, y expresaron su voluntad de trabajar por un Chiapas sin distingo de colores, con el compromiso de sacarlo adelante; en este sentido, pidieron a quienes conformarán las nuevas legislaturas federal y local, impulsar leyes que abonen a la gobernabilidad y paz de la entidad. 

Finalmente, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, apuntó que este es un ejercicio de comunicación plural en el marco de respeto mutuo para trabajar en unidad, pues esa es la base del éxito. Expuso que es primordial que los poderes Ejecutivo y Legislativo sincronicen sus esfuerzos en beneficio del pueblo chiapaneco a través de un diálogo permanente que tenga como finalidad el desarrollo y bienestar de las y los chiapanecos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...