Ir al contenido principal

En Chiapas, SEMARNAT y Gobierno del Estado, firman convenio de protección y saneamiento del Río Suchiapa.

*Con este acto los Gobiernos Federal y Estatal impulsarán acciones conjuntas para dar cumplimiento a la recomendación 03/2020 emitida por la CNDH, aseguró el gobernador Rutilio Escandón. CostaSurNoticias

En este sentido, el mandatario sostuvo que aunque dicha problemática no se generó en esta administración, con el acuerdo se ratifica formalmente el compromiso de las instituciones de atender con responsabilidad, compromiso y voluntad todos los asuntos que atenten contra el medio ambiente, el agua y la biodiversidad, ya que al hacerlo se contribuye en el bienestar y un mejor porvenir de las chiapanecas y los chiapanecos.

“Lo que caracteriza a la cuarta transformación de la vida pública del país, es que todos empujamos hacia la misma dirección y tenemos una sola causa, que es México, porque esa es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también es el mejor aliado de nuestra querida entidad. Estamos convencidos de que en equipo todo se puede hacer de forma más rápida pero también con calidad y eso es lo que estamos ejecutando nosotros aquí en Chiapas”, apuntó.

En este marco, subrayó que desde 2020 inició la primera etapa de las acciones y obras de rehabilitación, ampliación y saneamiento en el Río Suchiapa, y que a la fecha se avanza con la segunda etapa, la cual concluirá en diciembre de 2021, esto aunado a los trabajos que se realizan en los afluentes que se encuentran en los distintos municipios, mediante una labor conjunta entre los Gobiernos Federal y Estatal y los ayuntamientos.

Luego de precisar que es necesario sumar esfuerzos a fin de preservar y restaurar la gran biodiversidad con que cuenta Chiapas, Escandón Cadenas convocó a la sociedad a sumarse en esta gran tarea a favor de la madre Tierra, porque, dijo, cuidar los recursos naturales no sólo es un asunto que le compete a las autoridades, sino que es corresponsabilidad de todas y todos, porque representa cuidar la vida misma.

En su intervención, la titular de la Semarnat destacó que con este convenio se inicia una ruta de trabajo interinstitucional encaminada a dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y avanzar en el cumplimiento del derecho al agua y a su saneamiento, “para que la población, en especial los grupos más vulnerables, gocen de mejores condiciones de vida y de un medio ambiente sano”.

Al agradecer la disposición de los Gobiernos Federal y Estatal, los ayuntamientos de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, así como de las universidades Autónoma de Chiapas (Unach), de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Politécnica de Chiapas (UPCH), la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, expresó que esta acción debe verse como un criterio de oportunidad para trabajar en unidad por el bien común, favoreciendo la búsqueda de soluciones en materia de saneamiento de aguas.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, celebró la formalización de un plan estratégico para el saneamiento y la protección ambiental del Río Suchiapa y sus afluentes, mediante el fortalecimiento institucional de las entidades municipales, el establecimiento de indicadores de eficiencia y efectividad, y la creación de un Comité Interinstitucional de Coordinación, en los que se incluirá capacitación, difusión, educación e investigación.

Al respecto, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que este acuerdo, que será enriquecido por la colaboración de instituciones académicas y de organizaciones civiles, simboliza un reto importante para mejorar las mediciones de la calidad del líquido y sanear los grupos de agua que forman parte de la Cuenca del Río Grijalva y el área natural del Cañón del Sumidero.

Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez; el encargado del despacho de la Dirección General del Instituto Estatal del Agua, Roger Efraín Ruiz Gómez; el diputado presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del Estado, Luis Fernando Cruz Cantoral; el director general del organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Martín Ramírez Reynaga.

Asimismo, el visitador adjunto de la CNDH, Guillermo Alfonso Casas Colín; el rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, la alcaldesa de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana; el presidente municipal interino de Villaflores, Ángel de Jesús Jiménez Aguilar; y los alcaldes de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez y de Ocozocoautla, Alfonso Estrada Pérez, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...